Sociedad | Actualidad

Los rectores acuerdan aplazar a 2017 la reforma universitaria del Gobierno

El presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) ha defendido la "necesidad" de articular un debate "sosegado y amplio". El Sindicato de Estudiantes convoca huelga

Sevilla

El presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) y rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, ha defendido la "necesidad" de articular un debate "sosegado y amplio" sobre una reforma universitaria, pero considera "inoportuno" que el Consejo de Ministros lleve para su aprobación este viernes el proyecto de decreto de ordenación de los estudios universitarios. Igualmente, estima que la reforma se debería acometer "de manera ordenada".

En declaraciones a los periodistas tras presidir la inauguración de las nuevas instalaciones de la UCA en el edificio Hospital Real de Cádiz, González Mazo ha recordado que la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ya emitió un informe desfavorable sobre la iniciativa --el llamado '3+2', que impulsa tres años de Grado y dos de máster--, "no porque se oponga a la reforma, sino porque se debe hacer con mucha más calma y reflexión".

"Este decreto ha salido adelante con el informe negativo de los rectores y del Consejo de Estado, que advirtió de la inoportunidad de esto", ha recalcado, apuntando que ahora se están recibiendo "las primeras promociones" de alumnos que han completado los grados de cuatro años, y que "curiosamente ahora están siendo evaluados los grados, y de hecho la UCA ha recibido una primera evaluación de los grados de Ciencias Químicas y Matemáticas con una puntuación altísima y un informe favorable".

Al hilo, se ha preguntado si "después de haber recibido esta evaluación, muy favorable", la UCA debería cambiar a tres años ese grado: "creemos que no". Asimismo, dice que "gracias a la flexibilidad" propugnada en las tasas académicas, "hoy tenemos una España completa y absolutamente dividida en cuanto a las tasas académicas".

La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ha convocado para el próximo lunes una asamblea extraordinaria con el fin de analizar el real decreto que permitirá que haya grados de 3 años más 2 de máster.

La presidenta de la Junta ha anunciado en Twitter que propondrá a los rectores no aplicar la reforma en Andalucía.

El sindicato de estudiantes convoca huelga.

El Sindicato de Estudiantes ha anunciado movilizaciones y la convocatoria de una "gran huelga" en enseñanzas medias y universidad "para decirle al PP que no les vamos a dejar que en los cuatro días que le quedan al frente del Gobierno acaben con la educación pública y el derecho al estudio para los hijos de los trabajadores", según la secretaria general del sindicato, Ana García.   

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00