Desbloqueada la Operación Chamartín
Supone la transformación del área ocupada por la estación y la zona de vías de la estación de Chamartín y espacios aledaños.
Madrid
La ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente de la Comunidad, Ignacio González; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; y el presidente del BBVA han firmado un acuerdo para desbloquear la Operación Chamartín. Un proyecto, ahora bajo el nobre de Distrito Castellana Norte, que supondrá la modernización de más de tres millones de metros cuadrados en el norte de la capital. El 80% de ese suelo se destinará a infraestructuras públicas.
El plan contempla la prolongación del Paseo de la Castellana en 3,7 kilómetros, la modernización de la estación de Chamartín, el soterramiento parcial de las vías ferroviarias y la ampliación de la línea 10 de metro. El objetivo es construir, además, 17.000 viviendas, de las que un 10% serán protegidas.
Según los firmantes del acuerdo, el desarrollo de esta operación va a generar 121.000 puestos de trabajo durante los próximos 20 años y dejará en las arcas públicas más de 3.000 millones de euros. "Se creará un nuevo espacio de actividad económica y social que beneficiará tanto a la economía local, como a la regional y a la nacional", ha afirmado la alcaldesa de Madrid.
La financiación de este Distrito Castellana Norte se va a realizar a través de una colaboración público-privada. Se van a invertir cerca de 6.000 millones de euros. Las obras podrían comenzar a finales de este año pero no se finalizarán hasta dentro de 2 décadas. El proyecto se va a ejecutar por fases, y cada fase será independiente de la siguiente.