La Justicia investiga la legalidad de la licencia urbanística de Decathlon
Según informa 'El Norte de Castilla', el Ayuntamiento de Arroyo alteró su plan de urbanismo para subsanar un "error material" y cambió el uso de la parcela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJCIQZYDLVKFTM43RSH3R2O5HA.jpg?auth=ea58a7f30cd7a2f4846aab43156441e05c72726aa2a45c729769c185186ae9e8&quality=70&width=650&height=237&smart=true)
El exalcalde de Arroyo de la Encomienda, José Manuel Méndez (2D), corta la cinta inaugural de la tienda Decathlon / Miriam Chacón (Ical)
![El exalcalde de Arroyo de la Encomienda, José Manuel Méndez (2D), corta la cinta inaugural de la tienda Decathlon](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJCIQZYDLVKFTM43RSH3R2O5HA.jpg?auth=ea58a7f30cd7a2f4846aab43156441e05c72726aa2a45c729769c185186ae9e8)
Valladolid
El fiscal de Urbanismo del Tribunal Superior de Justicia ha pedido a un juzgado que investigue si quienes adoptaron el acuerdo municipal que supuso el cambio de uso de la parcela en la que se asienta la tienda Decathlon de Arroyo de la Encomienda, pudieron incurrir en una ilegalidad al alterar el Plan General de Ordenación Urbana de la localidad.
Dicho acuerdo, y la modificación correspondiente, se tramitaron entre 2012 y 2013, con José Manuel Méndez al frente del consistorio, bajo el argumento de un "error material" en la plan. De esa manera, la modificación no se habría sometido al período de información pública, alegaciones y garantías jurídicas, lo que acortó los plazos para que tramitar los permisos y dar comienzo a las obras.
La corrección de errores materiales es una figura muy bien delimitada por la normativa urbanística y, si bien el Ayuntamiento de Arroyo afirma que todo se hizo "de acuerdo a los informes de los técnicos" la propia Junta de Castilla y León ya advirtió y denegó la posibilidad de cambiar el uso bajo este argumento.