Sin luz, sin agua y sin calefacción
El 7,9% de los hogares madrileños ha tenido algún problema con las facturas, según el INE
Madrid
Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), del año 2013, reflejaban que el 7,9% de los hogares de la Comunidad de Madrid tuvo algún retraso en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal. Gastos de servicios básicos como la luz, el agua o el gas.
En la Fundación de Mensajeros de la Paz reconocen que en los últimos dos años han aumentado mucho los casos de familias que recurren a ellos para que les ayuden a pagar los recibos. "El año pasado hemos pagado 33 recibos de luz, 11 de gas y 7 de agua", explica Elena Alonso, directora de proyectos sociales en la Fundación de Mensajeros de la Paz. Incluso han llegado a pagar hasta 23 vacunas de la meningitis.
Ayudas que recibe una familia como la de Teresa y Samuel, de 33 y 34 años respectivamente. Viven en Entrevías en una casa del IVIMA. Ambos están en el paro y no reciben ningún tipo de ayuda económica. Mensajeros de la Paz les ayuda con comida y pagando los recibos del agua. Recogen ropa de roperos solidarios e, incluso, algunos vecinos y amigos les ayudan donándoles algunos muebles. "Por lo menos que no me quiten mi casa, alguna ayuda necesito", dice Teresa madre de seis hijos adolescentes y de corta edad.
Desde el Centro de Estudios Económicos de la Fundación Tomillo, en Usera, José Manuel López Rodrigo dirige un trabajo sobre la pobreza energética. Los alumnos del centro de Formación Profesional que tienen están realizando un proyecto para llevar eficiencia energética en las viviendas. De momento, están haciendo pruebas en algo más de cien viviendas en el barrio pero pretenden ir construyendo un nuevo mercado.
Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....