La Ertzaintza puso 743 multas al día en 2014
Son un 13% más que en 2013. La recaudación aumentó también un 3%, hasta casi los 22 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ILOBD62C5PMNGP76WVUIJKMNM.jpg?auth=1d9059b9920673f5ce520c4821958585fc536d50d668932bd7b6e4c75e8af15e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un helicóptero de la Ertzaintza vigila la circulación / IREKIA
![Un helicóptero de la Ertzaintza vigila la circulación](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ILOBD62C5PMNGP76WVUIJKMNM.jpg?auth=1d9059b9920673f5ce520c4821958585fc536d50d668932bd7b6e4c75e8af15e)
Vitoria
La unidad de tráfico de la Ertzaintza puso en 2014 un total de 271.134 multas por infringir el código de circulación, lo que supone una media de 743 sanciones al día, un 13,2% más que en 2013 cuando se contabilizaron 239.493 denuncias.
A pesar del incremento, la cifra es ligeramente inferior a las 277.000 tramitadas en 2012, un año excepcional al coincidir con la puesta en marcha del sistema de notificación rápida de multas de tráfico.
Los meses de verano, julio, agosto y septiembre, fueron el periodo más sancionador con una media de casi 1.100 multas diarias, para un total de 98.379 denuncias interpuestas por la Ertzaintza en el citado trimestre.
El exceso de velocidad captado por radares fijos y móviles sigue siendo con diferencia el principal motivo de las denuncias. Al menos hasta el segundo trimestre del año, motivó casi siete de cada diez multas.
El resto, en menor medida, estuvieron provocadas por deficiencias en la matriculación, no tener en regla la ITV o el seguro obligatorio, no llevar el casco o el cinturón de seguridad, entre otras infracciones.
En cuanto a la recaudación por las multas, también creció aunque en menor proporción que el número de denuncias. Fue aproximadamente un 3% superior a lo ingresado en 2013, para un total de casi 22 millones de euros recaudados en 2014.