Sociedad | Actualidad
SANIDAD

Nadie con patologías graves se queda sin atención inmediata en urgencias

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart pide perdón a los usuarios por las largas esperas que tienen que hacer en los servicios de urgencias

Valencia

El conseller de sanidad, Manuel Llombart asegura que nadie que requiera atención urgente por patología grave va a dejar de tenerla de forma inmediata en cualquier servicio de urgencias de la Comunitat.

El conseller de Sanidad, en declaraciones a los medios de comunicación antes de presentar el Programa de Actuaciones Formativas, afirma que los gerentes de todos los hospitales de la Comunitat tienen instrucciones para reforzar la plantilla o aumentar las camas, en cuanto sea necesario.

llombart

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No obstante, reconoce que la epidemia de gripe y el repunte de diversas patologías por la inclemencia del tiempo, hace que las esperas en urgencias y para ingresar sean más largas. Y pide disculpas a los usuarios por el exceso de espera.

Conselleria asegura que en el hospital La Fe se han habilitado ocho camas más en la zona de cuidados semicríticos. Y se han refozado las áreas de urgencias, cuidados críticos y hospitalización a domicilio con una veintena de profesionales sanitarios. Sin embargo desde la sección sindical de Comisiones Obreras de ese hospital vuelven a denunciar la situación insostenible de las urgencias, con las salas de encamados totalmente llenas y con esperas de hasta 48 horas para ingresar. Desde este sindicato se asegura que el único refuerzo en urgencias ha sido el de tres personas de enfermería que fueron contratadas con motivo de la alerta por la epidemia de ébola.

El Conseller asegura que todavía quedan una o dos semanas de subida de casos de gripe, y después, espera que empiece a disminuir la incidencia, que a dia de ayer registraba 178 casos por cada cien mil habitantes. Recalca Llombart que este año la gripe es menos virulenta que el año pasado.

El Conseller de Sanidad ha presentado los nuevos planes de formación de la Escuela Valenciana de Estudios de Salud, que contemplan 600 actividades formativas con un presupuesto de un millón cuatrocientos mil euros. Están dirigidas a todas las categorías profesionales e incluyen Formación Continua y Continuada, además del Plan de Formación propio de la Escuela, donde se ofertan distintos cursos, diplomas y Másters. En total, Sanitat ofrece 21.000 plazas de formación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00