Tribunales | Actualidad
NUEVO CÓDIGO PENAL

Las prisiones no están preparadas

ACAIP, la asociación sindical que agrupa a los funcionarios de prisiones, advierte de que a medio plazo la nueva legislación provocará que aumente el hacinamiento de las cárceles españolas

Valencia

Acaip, asociación sindical que agrupa a los funcionarios de prisiones, explica que la prisión permanente revisable y los nuevos delitos penados con cárcel provocarán, como ya ocurrió en su día con la anterior reforma del Código Penal, un aumento de la población reclusa sin que exista una política de prisiones adecuada. Con pocos funcionarios y cárceles hacinadas. Alberto Téllez es portavoz de ACAIP recuerda que ya pasó con la anterior reforma del Código Penal y nadie ha puesto remedio.

Recordamos, para algunos delitos las penas serán revisadas tras el cumplimiento de 25 a 35 años. Para muchos es una forma encubierta de recuperar la cadena perpetua. Además, se incluyen delitos hasta ahora no penados con reclusión o con tanta reclusión: la zoofilía en los supuestos de maltrato injustificado de cualquier animal; se endurecen las penas en casos de hurto y robo y se tipifican nuevos delitos como el matrimonio forzado, el hostigamiento, la divulgación no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas obtenidas sin permiso, la manipulación de dispositivos de control de penas (como las pulseras de los maltratadores).

ACAIP: Las prisiones no están preparadas para el nuevo Código Penal

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asimismo, la trasposición de varias directivas europeas también comporta prisión para delitos relacionados con pornografía infantil, explotación sexual de menores, trata de seres humanos e inmigración ilegal.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00