“Confiamos en que nos visite en otra ocasión”
El Superior de la orden jesuita vasca reconoce que estaban ilusionados pero no pierde la esperanza de que el Papa pueda visitar a Azpeitia en un futuro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3L4W2K7CHVJKDHQCHRGCNFAK44.jpg?auth=19ab89e2ddb25f837d810dd844ce29b03fd9017ad3dd172df05382a089300a9c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
VAT02 VATICANO 21/01/2015.- El papa Francisco saluda a los fieles durante su audiencia general en el aula Pablo VI en el Vaticano hoy, miércoles 21 de enero de 2015. EFE/Osservatore Romano / Handout SÓLO USO EDITORIAL/PROHIBIDA SU VENTA / OSSERVATORE ROMANO / HANDOUT (EFE)
![VAT02 VATICANO 21/01/2015.- El papa Francisco saluda a los fieles durante su audiencia general en el aula Pablo VI en el Vaticano hoy, miércoles 21 de enero de 2015. EFE/Osservatore Romano / Handout SÓLO USO EDITORIAL/PROHIBIDA SU VENTA](https://cadenaser.com/resizer/v2/3L4W2K7CHVJKDHQCHRGCNFAK44.jpg?auth=19ab89e2ddb25f837d810dd844ce29b03fd9017ad3dd172df05382a089300a9c)
San Sebastián
Después de que el Vaticano haya comunicado oficialmente a través de una carta que no está prevista la visita del Papa Francisco a España en este 2015, las opciones de que el Santo Padre se acerque a Euskadi este año se han esfumado por completo. La misiva la enviaba la Secretaría de Estado de la Santa Sede a Monseñor Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española. El Papa había sido invitado a asistir a los actos de conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y con ese motivo se había pensado en la posibilidad también de que diera un salto al Santuario de Loiola en Azpeitia.
Txema Vicente:'Teníamos mucha ilusión'
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En ese sentido, el lendakari Iñigo Urkullu escribió recientemente una carta al papa Bergoglio invitándole a visitar el País Vasco a lo largo de 2015 con motivo del primer año jubilar del camino de San Ignacio, que arranca el 31 de julio.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZIXI7H26FIOZKVJHLDI6KSY2Y.jpg?auth=5563ef8a4184d350e21596f3a001a82bf33557b3539a7f3258d96b840ffe2e85&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZIXI7H26FIOZKVJHLDI6KSY2Y.jpg?auth=5563ef8a4184d350e21596f3a001a82bf33557b3539a7f3258d96b840ffe2e85)
Txema Vicente, Superior de los Jesuitas de Loiola, cree que es la idea inicialmente era ilusionante, pero que eran muy conscientes de que no era muy fácil dado los numerosos compromisos que tiene el Papa y también teniendo en cuenta la línea de visitas del Santo Padre a países “donde las Iglesias son más jóvenes y donde la dinámica social es más sencilla y popular” explica. El responsable de la comunidad jesuita en el País Vasco y Navarra recuerda igualmente que “los últimos Papas habían pasado por aquí, no sólo una vez, sino un par de veces por lo menos” y añade “supongo que habrá otros acontecimientos que podremos aprovechar para invitarle de nuevo”
El Superior de los Jesuitas agradece también la intermediación del Lehendakari Urkullu en este trámite, “teniendo en cuenta que la Compañía de Jesús tiene su origen aquí en Loiola, es de agradecer y seguiremos apoyando cualquier iniciativa que vaya en este sentido” concluye Vicente.