SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
VALENCIA CF

130... y subiendo

Pese a la inversión millonaria realizada hasta el fichaje de Enzo Pérez, el Valencia pretende incorporar tres jugadores más antes del cierre del libro de pases el día 31

Valencia's Argentinian midfielder Enzo Perez (L) vies with Celta's Argentinian midfielder Augusto Fernandez during the Spanish league football match RC Celta de Vigo vs Valencia CF at the Balaidos stadium in Vigo on January 10, 2015. AFP PHOTO/ MIGUEL RIOPA / MIGUEL RIOPA (AFP)

Valencia's Argentinian midfielder Enzo Perez (L) vies with Celta's Argentinian midfielder Augusto Fernandez during the Spanish league football match RC Celta de Vigo vs Valencia CF at the Balaidos stadium in Vigo on January 10, 2015.   AFP PHOTO/ MIGUEL RIOPA

Valencia

¿Necesita el Valencia tres fichajes más para seguir con opciones de jugar la Champions League de la próxima temporada?. ¿Tiene sentido seguir buscando jugadores de banda cuando el entrenador dispone de hasta siete futbolistas que pueden adaptarse a la posición de carrilero?. Rufete negocia con Fletcher y Jorge Mendes trata de conseguir la cesión de Saúl Ñíguez para el Valencia, ¿van a volver a producirse situaciones surrealistas como la paralización del fichaje de Kouyaté para que el superagente portugués acabe enchufando en Mestalla a Filipe Augusto?. ¿A qué vino Zuculini?. ¿Van a descontar del sueldo de Nuno el dinero que hay que pagarle al City por la inactividad del argentino?. Son algunas de las muchas preguntas que hay que realizarse de forma indefectible a tenor de los movimientos en la Avenida de Suecia desde el pasado 1 de septiembre y hasta la fecha.

Desde el preciso instante en que Peter Lim desembarcó en la entidad con plenos poderes a finales del mes de octubre, el papel de la dirección deportiva es residual. Su rol en el fichaje de Enzo Pérez fue meramente testimonial, no han podido acometer de forma definitiva las mejoras de contrato de Paco Alcácer, Dani Parejo o Jose Luis Gayà sin consultar a la propiedad (que del tema entiende más bien poco) y, quizá lo más importante, no están habilitados por el propietario para exigir explicaciones a Nuno por fracasos incuestionables como la eliminación en la Copa del Rey ante el Espanyol. ¿Quién vigila al vigilante?. Nadie, por lo visto. 

Algo nocivo para la estabilidad deportiva en el Valencia. Es recomendable que, refiriéndonos a la organización jerárquica de una SAD, el entrenador tenga que rendir cuentas ante alguien. Alguien que sepa, a ser posible. En el modelo actual, consentido e impulsado por el magnate singapurense, queda debilitada la figura de Rufete, Ayala y Salvans, quienes están claramente por debajo del amigo del dueño -Nuno Espirito Santo- en la estructura piramidal de poder deportivo. 

Embebidos de ese poder omnímodo que les ha regalado Lim hasta 2018, Nuno y  su representante olvidan algo importante. Es posible que no tengan que exponer sus decisiones en materia de planteamientos, movimientos o fichajes a la actual dirección deportiva. Pero hay alguien por encima de Rufete, Ayala, Salvo... e incluso Lim: Mestalla. Mestalla decide. Mestalla provoca el cese de entrenadores y la dimisión de presidentes. Mestalla tiene ese poder. Y, por encima de discursos pomposos y marketing rancio en sala de prensa, Mestalla tiene muy en cuenta noches como la de Cornellà. Ha cambiado de máximo accionista, pero el Valencia sigue siendo un equipo de fútbol. Que no se le olvide a nadie.  

Fran Guaita

Fran Guaita

Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00