Sociedad | Actualidad
MALESTAR EN LA UNIDAD MARITIMA Y DE RESCATE

Se ultiman movilizaciones

La semana en la que se ha impuesto ya el nuevo horario, que se hará efectivo "de forma inminente" cuando se publique en el Boletin la modificación de la relación de puestos de trabajo, los grupos y secciones de rescate han mantenido ya un primer encuentro con el sindicato mayoritario a quien han trasladado su intención de iniciar un calendario de movilizaciones, que esperan se materialice en la reunión intersindical de este próximo jueves

Bilbao

Cerca de un 70% de renuncias es el último dato que los sindicatos manejan en la Unidad de Rescate Marítimo y de Montaña. Una de las renuncias presentadas es la del Jefe de Centro. Renuncias ante la intención del Departamento hecha ya realidad porque desde esta semana se ha impuesto ya el nuevo horario, aunque no entrará en vigor hasta que se publique en el Boletin del País Vasco la RPT correspondiente, algo que se espera "de forma inminente".

Este nuevo horario establece turnos de 9 horas 50 minutos y, según las centrales, no está previsto el turno de noche "salvo necesidades del servicio". Desaparecen, además, los retenes de 24 horas.

La novedad pasa ahora por las movilizaciones que se demandan en este equipo de 90 personas, recordamos en comisión de servicio. ERNE se ha reunido esta semana con todos los grupos y secciones a quien han trasladado su intención de emprender movilizaciones. Esto se comunicará en la reunión intersindical del jueves donde se busca recabar apoyos de todos los sindicatos "por la imposición del cambio horario, la anulación del retén nocturno y el empeoramiento de las condiciones laborales y retributivas".

Además, no se descarta la búsqueda de apoyos por escrito de diversos colectivos, como federaciones de montaña o de buceo, y presentarlos posteriormente ante el Departamento de Seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00