Tribunales | Actualidad

Anticorrupción cree que hubo“un enriquecimiento sospechoso”de los Pujol

La fiscalía anticorrupción cree que es necesario investigar el enriquecimiento sospechoso del ex presidente catalán, de Jordi Pujol y algunos de sus hijos. La fiscalía se pronuncia así en su respuesta al recurso presentado por los imputados

Jordi Pujol, en su última comparecencia en el Parlament de Catalunya, el pasado mes de setiembre / ACN

Jordi Pujol, en su última comparecencia en el Parlament de Catalunya, el pasado mes de setiembre

Barcelona

A una semana para la declaración del expresident de la Generalitat y su familia, la fiscalía anticorrupción asegura en un escrito que entiende que hubo un enriquecimiento sospechoso y por eso cree que es imprescindible que se investigue el origen de los fondos ocultos en el extranjero.

El ministerio público cree que aunque el dinero en Andorra haya sido regularizado, hay que investigar para saber si estos fondos se obtuvieron o no de forma lícita y se los Pujol cometieron fraude fiscal y blanqueo de capitales.

Con este escrito, el fiscal anticorrupción Alejandro Luzón se opone al recurso presentado por la familia Pujol contra la imputación del expresident, su esposa y tres de sus hijos.

El fiscal reconoce en su escrito que la presunción delictiva, hasta el momento, "carece del necesario grado de concreción" porque todavía no han llegado las comisiones rogatorias internacionales solicitadas por el juzgado, no obstante, se reafirma en las sospechas sobre el origen ilícito de la fortuna del clan Pujol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00