El Betis de Pepe Mel ha vuelto
Los béticos, tras una mala primera parte, remontaron en la segunda con goles de Bruno y Xavi Torres, jugaron luego a la ruleta rusa para acabar, finalmente, con la condición de invicto del rival
Sevilla
El Betis ha dado un puñetazo encima de la mesa de la Segunda División con su triunfo en El Molinón. Le ha ganado al único equipo que mantenía su condición de invicto en la categoría, el Sporting de Gijón, y presenta claramente su candidatura como favorito claro al ascenso a Primera. Y lo ha hecho, como en la clasificación, viniendo desde atrás también en el partido, tras una primera parte para olvidar.
Y es que desde el minuto 4 los verdiblancos ya perdían tras un error de Dani Ceballos -muy desafortunado su partido hoy- que propició el primer gol asturiano, gran acción de Jony incluida. El Betis no sólo no reaccionaba sino que estaba más cerca de encajar el segundo que hacer el del empate, especialmente en una desafortunadísima acción de Adán, que casi se mete en su portería un balón que iba fuera, tras una falta sacada por el rival. El palo le salvó del gol y, posiblemente, de llevar ese estigma de por vida. También es cierto que, en el otro área, Rubén Castro ya pudo empatar en el minuto 8 y que el Betis tuvo dos opciones más para adelantarse en el marcador.
Pero el gol no llegó hasta la segunda parte. Y fue gracias a la estrategia. Dani Pacheco -inocuo en el juego pero productivo a balón parado-, sacó muy bien un falta que remató a gol Bruno. El Sporting trató de reaccionar pero el que tuvo pegada fue el Betis. El propio Rubén estuvo a punto de hacer el segundo gracias a una vaselina que casi sorprende al portero sportinguista Cuéllar. En el saque de córner, Xavi Torres cazó un balón en el borde del área para hacer el gol de la victoria. El Betis había hecho lo más difícil.
A partir de ahí, juega a la ruleta rusa. Tuvo opciones para hacer el tercero pero también de que el rival le empatase. El partido no se paraba y el Sporting perdonó alguna clara ocasión para hacer el empate. Indiscutiblemente, estábamos viendo al Betis de Mel, ese equipo que no sabe ponerle freno al encuentro cuando la situación lo requiere pero que también te puede hacer daño a la contra con su magnífica pegada. Un Betis atractivo de ver para el espectador pero que saca de quicio a los suyos. Eso sí, acabó ganando el partido, que es lo más importante. Seguramente, esta forma de jugar, en Segunda, sí que le puede resultar muy productiva, al margen de vistosa. Porque enfrente no va a tener rivales con esa capacidad para resolver los partidos.
Ya son siete de nueve los puntos que acumula el Betis con Mel, después de dos salidas nada propicias. Que el equipo está en buenas manos parece evidente, pero no estaría mal que el entrenador siguiera ajustando el equipo para evitar tantas concesiones. Dejó buenas sensaciones Portillo en su debut, y eso es una buena noticia, pero en las bandas no tiene futbolistas desequilibrantes. Y atrás sigue sin ser fiable. Con la mejoría que se le espera, la incorporación de los africanos y algún refuerzo que falta por llegar -un central es seguro- no debería tener muchos problemas para afianzarse pronto entre los dos primeros puestos.
Diecinueve puntos de veintiuno posibles ha sumado el equipo, casi los mismos que Velázquez en el doble de jornadas. ¡Cuánto tiempo perdido y sin que desde dentro se dieran cuenta! Menos mal que por fin se ha cogido la velocidad de crucero rumbo a Primera.
FICHA TÉCNICA:
Sporting de Gijón (1): Cuéllar; Lora, Luis Hernández, Bernardo Espinosa, Isma López (Castro, minuto 78); Sergio Álvarez, Nacho Cases; Juan Muñiz (Santi Jara, minuto 65), Ndi, Jony y Guerrero (Pablo Pérez, minuto 72).
Real Betis (2): Adán; Piccini, Bruno, Jordi Figueras, Varela; Álvaro Cejudo (Portillo, minuto 72), Xavi Torres, Dani Ceballos, Dani Pacheco (Lolo Reyes, minuto 59); Jorge Molina (Rennella, minuto 86) y Rubén Castro.
Goles: 1-0, minuto 5: Muñiz. 1-1, minuto 53: Bruno. 1-2, minuto 64: Xavi Torres.
Árbitro: Valdés Aller, castellano-leonés. Amarillas para Jorge Molina, Muñiz, Luis Hernández, Cejudo, Jordi Figueras, Xavi Torres y Lolo Reyes.