Ocio y cultura
HOY POR HOY MADRID

El precio de tener personalidad

Pepe Viyuela y Fernando Cayo representan 'Rinoceronte' de Eugene Ionesco dirigida por Ernesto Caballero en el Teatro María Guerrero. Un texto sobre la voluntad, la moral y los totalitarismos

Rinoceronte, escrita por Eugène Ionesco en 1959 es una fábula dramática acerca de la propagación y aceptación social del totalitarismo. La acción transcurre en una pequeña ciudad de provincias donde un buen día aparece un rinoceronte perturbando la tranquila y burguesa vida de la comunidad y generando, como si de una epidemia se tratara, un efecto de contagio consistente en la transformación de las personas en hermosos y robustos paquidermos.

Es el Teatro María Guerrero donde el Centro Dramático Nacional programa Rinoceronte dirigida por Ernesto Caballero. El protagonista es Berenguer, Pepe Viyuela, y su mejor amigo, Juan, Fernando Cayo.

Entrevista a Fernando Cayo y Pepe Viyuela por El Rinoceronte en Hoy por Hoy Madrid (16/1/15)

24:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/000WB0434120150116163320/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Berenguer vive tranquilo en una ciudad tranquila y no se toma muy en serio la llegada de un par de rinocerontes en una tarde de domingo. No da la mayor importancia a este hecho, ni a que haya cada vez más rinocerontes, hasta que su amigo Juan se transforma.

Entonces comienza a reaccionar contra la epidemia de la que no sabemos si por determinación o por temperamento él ha quedado inmune. Al final, consciente de que su incapacidad de adaptación le aboca a la soledad y a la marginación, proclama a los cuatro vientos su resignada condición de resistente no sin antes lamentar con amargura no poder ser uno de ellos.

Ionesco plantea el tema de la voluntad como eje central de este mordaz relato que se emplea a fondo en la suscitación de múltiples preguntas sobre nuestra responsabilidad tanto individual como colectiva. ¿Qué postura debemos o podemos adoptar con respecto a la degradación generalizada de la sociedad o ante determinadas propuestas para su radical transformación?

Juan Antonio Quintana, Janfri Topera, Fernanda Orazi, José Luis Alcobendas, Paco Déniz... son algunos de los actores que completan el elenco de este brillante montaje.

Ana Uslé

Ana Uslé

Redactora y guionista de programas en Cadena SER desde 2008

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00