Sociedad | Actualidad

El Gobierno pagará desde marzo las ayudas de conciliación pendientes

Calcula que poner al día las solicitudes no abonadas de 2014 supondrá unos 25 millones de euros, el 80% del presupuesto de este año

EFE

Vitoria

El Gobierno vasco prevé iniciar en marzo el pago de las ayudas dirigidas a conciliar la vida laboral y familiar que dejó de abonar ante la falta de presupuesto. Según fuentes consultadas por Cadena SER Euskadi, el Consejo de Gobierno autorizará ese mes el gasto necesario para atender los pagos que acumulan más retraso.

La idea es pagar primero las solicitudes que ya están fuera plazo, es decir, las que se registraron entre el 28 de febrero y el 1 de septiembre de 2014, unas 15.000 peticiones aproximadamente por reducciones de jornada y excedencias según cálculos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales.

A partir de ahí, el resto se irán sufragando de forma progresiva: las de septiembre de 2014 en abril de 2015 y así sucesivamente, teniendo en cuenta que la norma da seis meses de plazo al Gobierno para resolver la solicitud y abonar las cantidades.

El propio consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, ya adelantó el pasado 28 de noviembre en la sesión de control al Gobierno del Parlamento vasco que los atrasos acumulados en los últimos meses se iban a abonar “de la manera más urgente posible”. “Las ayudas se van a cobrar en cuanto empecemos a ejecutar el presupuesto en el mes de enero”, dijo entonces, aunque ahora confía en que se hará definitivamente en marzo.

Se van a atender todas las peticiones tramitadas en 2014 respetando los criterios de acceso que estaban vigentes cuando se tramitaron y que aún siguen operativos, pero que el Gobierno pretende modificar a lo largo de este año para ligar estas ayudas con la renta de las familias.

Según Aitziber Goitia de la plataforma de familias afectadas están expectantes ante esos cambios, pero valoran la decisión del Gobierno de pagar “por fin” los retrasos. “Es una buena noticia y estamos contentas, porque aunque tarde, va a llegar el dinero” aunque considera que la decisión se ha tomado “por la presión de las familias”.

El Gobierno estima que en marzo deberá desembolsar unos 15 millones de euros y que harán faltan en total 25 millones de euros para poner al día las peticiones de 2014, es decir, el 80% de los 31,4 millones de euros presupuestados para este año, prácticamente el doble de lo que se consignó hace un año.

Quedará por tanto un exiguo margen de gasto para las atender las peticiones que se cursen este año y, aunque en menor medida, parece inevitable que volveran a producirse retrasos en el pago de las ayudas, si el Ejecutivo no amplía presupuesto como viene ocurriendo en los últimos años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00