Sociedad | Actualidad
CULTURA

Arte y enfermedad dialogan en la Universidad

La UPV acoge 'Doble retorno: arte y enfermedad en diálogo', una muestra resultado del intercambio narrativo entre pacientes y 48 artistas

Entrevista Pepe Miralles, comisario exposición 'Doble retorno: arte y enfermedad en diálogo'

Entrevista Pepe Miralles, comisario exposición 'Doble retorno: arte y enfermedad en diálogo'

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su Área de Actividades Culturales, acoge desde el martes 13 de enero de 2015 en la Sala de exposiciones del edificio de Rectorado (edificio 3A), la muestra “Doble retorno: arte y enfermedad en dialogo”.

Comisariada por el artista visual y profesor del Departamento de Pintura UPV Pepe Miralles, la exposición es el resultado de acciones narrativas, sucesivas y casuales, entre pacientes y 48 artistas, llevadas a cabo con el propósito de generar entre ambos espacios de intercambio de experiencias y descripciones de formas de entender la vida desde la enfermedad.

La muestra, que contiene 48 obras realizadas con diversas técnicas (audiovisuales, escultura, fotografía, etc.) por artistas de diferentes universidades europeas en el marco del proyecto Perspectives, Art, Inflammation and Me, podrá visitarse con acceso libre hasta el 10 de marzo de 2015, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas, de lunes a viernes laborables.

La UPV acoge esta muestra resultado del intercambio narrativo entre paciente y 48 artistas

La UPV acoge esta muestra resultado del intercambio narrativo entre paciente y 48 artistas / CADENA SER

La UPV acoge esta muestra resultado del intercambio narrativo entre paciente y 48 artistas

La UPV acoge esta muestra resultado del intercambio narrativo entre paciente y 48 artistas / CADENA SER

I Festival Internacional de Cortometrajes Arte y Enfermedades

Paralelamente al inicio de la exposición, la Facultad de Bellas Artes UPV celebrará los días 14, 15 y 16 de enero de 2015 el I Festival Internacional de Cortometrajes Arte y Enfermedades (FICAE).

Con él, a través de una mirada cinematográfica, se pretende fomentar la sensibilización y la conciencia social sobre la enfermedad como proceso de vida, además de desestigmatizar dolencias tratables por medio de visiones positivas, como la Hepatitis C.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00