Un rompepiernas de leyenda
Este domingo, nueva edición de Tombatossals, la mejor prueba de que en Castellón de la Plana se puede hacer montaña

Viajeros en Forma: Tombatossals
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
700 afortunados contribuirán este domingo, el 18 de enero, a las 9 de la mañana, a la leyenda del Gegant Tombatossals. Un año más, el C.D. Running Castelló organiza esta prueba de montaña, de 21 kilómetros.
Que nadie se engañe. Aunque se celebre en los alrededores de Castellon de la Plana, y se suba a poco más de 300 metros sobre el nivel del mar, no es precisamente una prueba fácil. Y es que Tombatossals sube y baja una y otra vez por Penyeta Roja, por el Tossal Gros... De forma que al final las piernas acumulan un desnivel positivo de 930 metros.
Paisajes de pino, vistas de toda la zona, incluso de les Columbretes, entre aliento y aliento, por pistas, senderos, y bajadas muy técnicas, para continuar hasta el final, el mismo lugar de donde salieron los corredores, el polideportivo de Penyeta Roja, 21 kilómetros después.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.