Valencia sigue siendo ruidosa
El anuario estadístico revela que más de la mitad de la población sufren hasta 60 decibelios

Población y decibelios que soportan / AYTO. VALENCIA

Valencia
Los indicadores de ruido revelan que Valencia sigue siendo una ciudad ruidosa. Las mediciones son altas aunque, eso sí, no se sobrepasan los límites recomendados por las autoridades sanitarias.
Por ejemplo si se analizan los datos del anuario estadístico que el Ayuntamiento acaba de publicar, descubrimos que en casi todas las estaciones de medición se superaron, en 2013, los 60 decibelios durante el día. Incluso se rozaron los 70 en puntos como la avenida de Aragón, la plaza del Ayuntamiento o Don juan de Austria. Por la noche bajan los decibelios, pero poco. Por ejemplo, en todas las estaciones se superan los 50 decibelios y en muchas también se superan los 60.

Niveles de decibelios por hora / AYTO VALENCIA

Niveles de decibelios por hora / AYTO VALENCIA
El tráfico rodado y el ferroviario siguen siendo las prinicpales fuentes del ruido. Según el anuario, la mitad de los habitantes soportan niveles de ruido de hasta 60 decibelios. Solo un 8 por ciento de la población está expuesta a una contaminación acústica superior a 70 decibelios.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...