Política | Actualidad
MUNICIPAL

Las empresas municipales Sevilla reducen su deuda en 167 millones

El alcalde también anuncia un bono solidario a los que no puedan pagar el agua

Sevilla

La deuda conjunta de las empresas municipales de Sevilla (Lipasam, Emasesa, Tussam y Emvisesa) se ha reducido en 167 millones de euros, al pasar de 738 millones en el 2011 a 571 millones en el 2014, según ha asegurado hoy el alcalde, Juan Ignacio Zoido.

En rueda de prensa en celebrada en Sevilla, Zoido ha sostenido que este descenso de la deuda en las empresas municipales se debe "a una menor externalización de los servicios, a la despolitización de las empresas, a la recuperación de la vocación de servicio al ciudadano y al aprovechamiento de las sinergias existentes".

El alcalde ha recordado la situación de las empresas municipales antes del 2011, para señalar que estaban "politizadas, fuertemente endeudadas y con un horizonte económico negro".

Zoido ha hecho referencia a la etapa anterior del Ayuntamiento sevillano, poniendo el foco en "la incertidumbre que vivían los trabajadores de estas empresas públicas, en algunas especialmente alarmante".

En el desglose individual de las empresas, Zoido ha declarado que la mejora de la gestión en Lipasam (dedicada a la recogida de residuos) ha ahorrado 85 millones de euros en transferencias municipales, además de un aumento de la productividad "de un 43 por ciento desde 2011".

Sobre Tussam, empresa de transportes, el alcalde de Sevilla ha celebrado que "se haya despejado la situación laboral de los trabajadores, que ya cobran el mismo día que el resto de los empleados municipales".

El compromiso de incorporación sucesiva de empleados a la empresa de transporte público "se ha cumplido antes del tiempo previsto", ha apuntado Zoido a los medios.

Emasesa, empresa metropolitana de agua que suministra a varios municipios aparte de la capital andaluza, ha registrado, según Zoido, un resultado positivo de 4,6 millones de euros en el 2014, el cual ha comparado el alcalde con "las pérdidas que registraba en 2011 de 4,5 millones".

El alcalde de Sevilla ha aprovechado para anunciar la puesta en marcha de "un bono social de agua para que no se le corte a nadie por su precaria situación económica", con un presupuesto para tal fin de 1,8 millones de euros, según datos facilitados en rueda de prensa.

Emvisesa, empresa de vivienda municipal, ha vendido un total de 1.200 casas este año y ha alquilado 327, con un coste de 80 millones de euros, "dando facilidades a los usuarios para pagar en 20 años" el 20 por ciento correspondiente a Emvisesa.

Zoido ha respondido en el turno de preguntas a la negativa de la Junta de Andalucía a la construcción de un hotel de cinco estrellas en la Torre Pelli, lamentando que "un requisito burocrático impida la puesta en marcha de un proyecto que crearía centenares de puestos de trabajo"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00