Botella tratará de estar en la marcha de la AVT contra el Gobierno de Rajoy
La alcaldesa asegura que aún no sabe si podrá acudir a la manifestación del día 24 pero dice que siempre ha hecho un “esfuerzo” por estar al lado de las víctimas del terrorismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UYFV77EV5J6LLWHGVUEJZAKHU.jpg?auth=9932c9c73854a78704ed7ca9b63784ead4439e0932aa965bb085811873ba0252&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UYFV77EV5J6LLWHGVUEJZAKHU.jpg?auth=9932c9c73854a78704ed7ca9b63784ead4439e0932aa965bb085811873ba0252)
Madrid
La Convención Nacional del PP será del 23 al 25 de enero y la alcaldesa no sabe aún si podrá encontrar un hueco para estar en la manifestación del sábado 24. Durante ese fin de semana, se darán cita en Madrid más de 2.000 dirigentes y cargos públicos de su partido en el que será el banderazo de salida para las elecciones municipales y autonómicas.
Con ese contexto de fondo, Ana Botella ha dicho que no sabe si podrá estar en la convocatoria de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), aunque “hará un esfuerzo para acudir”. En cualquier caso, ha recalcado que siempre ha estado con las víctimas. "He estado antes, mientras, durante y lo estaré después", ha subrayado la alcaldesa, antes de añadir que siempre le gusta hacer un esfuerzo para estar con las víctimas. Así lo ha asegurado tras asistir a la presentación del "Itinerario de la Libertad", una iniciativa que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para recordar a las víctimas del terrorismo que fueron asesinadas en Madrid.
Al término de ese mismo acto, la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, recordaba los motivos de la protesta. Saldrán a la calle para denunciar los incumplimientos electorales del Partido Popular en la lucha contra el terrorismo. Pedraza ha explicado que, entre otras cosas, el programa electoral del PP decía que se iba a pedir la ilegalización de Amaiur y que no saldría ningún preso de ETA sin cumplir los requisitos, unas promesas que, en su opinión, "no se han cumplido".
"Podría haber muchísimas más razones, pero éstas -que iban en el programa electoral- son promesas incumplidas", ha comentado la presidenta de la AVT, antes de apuntar que han esperado tres años, antes de salir a la calle, para ver si el Gobierno rectificaba esa política antiterrorista. Tras insistir en que han dado tiempo suficiente al Ejecutivo para cambiar su política, Pedraza ha apuntado que han visto que ya no la va a cambiar y que ese es el motivo por el que saldrán a la calle el próximo 24 de enero.
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, aseguraba en cambio que se sienten protegidos por el ejecutivo del PP y que quien pone a los terroristas en la calle es la Justicia y no el Gobierno. Blanco también ha hecho un llamamiento a la unidad porque a su juicio “la división sólo produce debilidad”.
Unidos hoy entorno a las víctimas tenía lugar la presentación del conocido como "Itinerario de la libertad", que responde al acuerdo unánime de los grupos políticos municipales. Las primeras placas de homenaje, para recordar a los 382 muertos en 176 ataques terroristas en los últimos 40 años, serán colocadas a mediados de mes en 14 puntos del Distrito de Salamanca.
Al acto también han acudido, entre otros, los portavoces de PSOE y UPyD, Jaime Lissavetzky y David Ortega, mientras que el grupo de IU no ha participado en la presentación.