Economía y negocios
Primera campaña de Navidad positiva para el pequeño comercio madrileño

Primera campaña de Navidad positiva para el pequeño comercio

Según COCEM, las ventas han aumentado entre un 3’5 y un 4%, el primer incremento tras años de cuentas negativas

GRA057. MADRID, 07/01/2015.- Hoy han dado comienzo las tradicionales rebajas de enero en muchas de las grandes cadenas de distribución y textiles, que se suman a otros comercios que ya han adelantado su inicio por la libertad de calendario que marca la ley. De acuerdo con los primeros datos de la Confederación Española de Comercio (CEC), los descuentos pueden llegar hasta el 30 % en subsectores como el textil y el calzado y las rebajas de este año llegan tras un incremento medio del 2 % en las ventas en la campaña de Navidad y Reyes, lo que conduce al optimismo en el sector. EFE/Guillén / GUILLÉN (EFE)

Madrid

En un balance provisional realizado por COCEM, Confederación del Comercio Especializado de Madrid, se indica que la campaña navideña ha podido terminar con un aumento de ventas entre el 3’5% y el 4% con respecto al año anterior. La mejor evolución de las ventas en el pequeño comercio de proximidad se ha registrado especialmente en el sector de la ropa y calzado y en el de alimentación. El presidente de COCEM, Luis Pacheco, ha declarado a la Cadena SER que ‘tienen ya confirmado que en el sector de moda ha habido un crecimiento por encima del 3% y que supuso una inyección importante el 'black friday' y las agresivas promociones de finales del mes de diciembre. Yo creo que los datos finales nos van a llevar al 3'5 o 4% de incremento tan ansiado que nos va a permitir que sea la primera campaña navideña con crecimiento positivo, tras cinco o seis años en los que hemos pasado una auténtica travesía del desierto con cifras en negativo y balances muy difíciles de superar’.

Este incremento en la campaña navideña lo atribuye Pacheco a dos factores: por un lado el esfuerzo de contención de precios que han hecho los pequeños comercios de proximidad en detrimento de su margen de beneficios; y por otro lado, el incremento de casi 8 puntos del índice de confianza de los consumidores. COCEM estima que al final de las rebajas de invierno que han comenzado hoy las ventas puedan aumentar entre un 3 y un 5% con respecto a las rebajas de 2014.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00