Mayuba: 'Por mucho que digan que no, Darya está retenida'
La joven saharaui residente en Valencia, que logró salir del Sáhara Occidental hace dos meses, asegura que si la familia de Darya no atiende a razones deberán "atenerse a las consecuencias"
Entrevista a Itahiza Déniz, Mahyuba y Darya, en Hoy por Hoy Tenerife
18:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Dos meses después de conseguir salir de los campamentos, donde sus padres biológicos la tenían retenida, la joven Mayuba, que creció con su familia de acogida en Valencia, ha apoyado en la SER a Darya, la también saharaui residente en Tenerife y actualmente retenida por su familia en Tinduf. Desde la experiencia, Mayuba asegura que la solución más efectiva para que su compatriota pueda volver a la Isla será "denunciar ante las autoridades argelinas". A lo que añade que "si hablar con su padre no funciona deberán atenerse a las consecuencias".
Pese a la insistencia del Frente Polisario para que Darya denuncie ante las autoridades saharauis, afirmando que sin abrir este proceso, no pueden actuar, Mayuba no opina igual: "a mí me dijeron lo mismo, pero yo les decía: ¿denunciar dónde?". La joven, que ahora estudia y trabaja en Londres asegura que la situación que vive Embarek es "una retención, desde el momento en el que no quiere estar ahí".
Mayuba ha dado también apoyo a Darya, con quien tuvo la oportunidad de cruzar algunas palabras en la Cadena SER y a quien aseguró que volverá a Tenerife. "Si quiere volver, volverá", aseguró. Darya por su parte asegura que la situación con su familia biológica ha cambiado desde que contara en la radio su caso: "Mi padre ya no confía en mi. Mi madre sí. Pero mi padre no". Mahyuba describió la sociedad saharaui como "patrialcal".
Por su parte, Itahiza Déniz, hermana de acogida de Darya en Tenerife, apoyó a la joven a quien, asegura, echa "mucho de menos, sobre todo las peleas, pues soy hija única". Embarek ha vivido con la familia de Itahiza desde hace 13 años en Tenerife.