Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
TRINTXERPE

129.000 euros tras un año de iniciativas solidarias

La plataforma creada para ayudar a los vecinos afectados por el incendio de nochevieja en Trintxerpe entrega el dinero recaudado en un acto emotivo a pocos días del trágico aniversario

Pasaia

Ha pasado un año de la pesadilla que sacudió a los 42 hogares de los dos bloques de viviendas que fueron pasto de llamas. Las caras de emoción y las lágrimas eran hoy visibles. Aquella fatídica nochevieja dio paso a un 2015 repleto de un sinfín de actos cuyo único objetivo ha sido recabar fondos para ayudar a las familias que se quedaron sin vivienda. Las entidades han aportado un total de 63 mil euros, de este dinero la mayor cantidad ha llegado de la Real Sociedad gracias al euro por asistente que recaudó en el partido contra el Barça en febrero. El resto ha sido gracias a la ayuda de particulares. "La solidaridad ha funcionado" ha sido uno de las frases que se han escuchado en el acto que ha acogida la casa Ciriza de Pasaia.

El acto ha servido para entregar el cheque a las familias afectadas, la vecina más veterana ha sido la encargada de recibir el dinero simbólico. Igualmente, la comisión ha querido agradecer públicamente a entidades, instituciones y personas que de manera altruista han contribuido a la hora de alcanza esa alta cifra.

Izaskun Barbier:'Es un cierre de ciclo, pero seguimos aquí'

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Realmente se ha descubierto que nuestra sociedad política no estaba preparada para un hecho como éste, se ha hecho todo sobre la marcha, ojalá estas cosas no se repitan pero al menos nos ha enseñado que si no hubiera sido por la colaboración ciudadana era impensable estar aquí con la ayuda y dinero que se ha conseguido" han sido las palabras utilizadas por Ane Piñeiro cuando ha realizado el discurso ante el centenar de asistentes.

Ane Piñeiro:'Queremos teneros pronto en Pasaia'

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tal y como ha explicado la representante de la comisión de afectados, la idea de la mayoría de las familias es reconstruir el inmueble, sin embargo, dado que no todas tienen ese planteamiento han decidido repartir el dinero en este momento para afrontar los costes del derribo y otros gastos. Calculan que los trabajos de demolición se prolongarán hasta febrero, y a partir de ahí, quieren analizar las posibilidades que ofrece el solar, las normativas urbanísticas y acordar cualquier decisión con las familias propietarias en función de sus necesidades actuales. Reconoce Piñeiro que están muy contentos, "en realidad somos conscientes de que no nos corresponde nada, y que la gente haya puesto esas ganas y ese esfuerzo es como para estar contentos" ha añadido.

"Se trata de un cierre de ciclo", ha dicho Izaskun Barbier en nombre de la plataforma SOS Pasaia Trincherpe, "ahora nos retiramos, sois vosotros los que teneís que seguir pero que sepáis que seguimos aquí y que ojalá nunca más nos necesitéis" ha concluido.

Esta próxima nochevieja se cumplirá exactamente un año desde que el devastador incendio provocado por un elemento pirotécnico redujera a cenizas y escombros dos bloques enteros de casas. Las familias afectadas, propietarias de esas 32 viviendas y cinco locales, han revivido hoy aquella trágica noche. Las grúas están colocadas y han comenzado ya los trabajos previos para proceder a la demolición de los edificios destrozados por el fuego. "Van a buen ritmo, esta semana han retirado los enseres que quedaban todavía en el interior", señalaba esta semana la alcaldesa de Pasaia, Amaia Agirregabia. Se calcula que el derribo se llevará a cabo a lo largo del mes de enero, sin embargo habrá que esperar todavía unos años para poder levantar un nuevo inmueble en ese lugar. Según una portavoz de las 42 familias afectadas, el proyecto necesario para la construcción de ese nuevo edificio sigue siendo la gran asignatura pendiente, así como el resto de cuestiones de orden económico para poder financiar esos trabajos.

El fuego comenzó en el tejado de madera del edificio ubicado en el número 5 de Euskadi Etorbidea, y después se extendió al bloque vecino. En un primer momento se habló de una bengala marina pero las inspecciones posteriores no encontraron ningún resto en el lugar que pudiera avalar esa tesis. Sí parece que algún tipo de material pirotécnico, quizás un cohete, pueda estar detrás de ese fuerte incendio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00