La Ley de Cámaras, para 2015
Las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana quieren que la Ley de Cámaras de la Comunitat Valenciana se apruebe en 2015.


Valencia
El Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana se reunió hace unas semanas en Alicante para hacer balance del año y marcar las prioridades para 2015. Según el presidente del Consejo, José Vicente Morata, presidente también de la Cámara de Valencia, 2014 ha sido un año intenso porque las cámaras han trabajado para colaborar en la elabotación de la ley de camaras de España, y también para la ley autonómica. Pero, sobre todo, Morata considera que el mayor esfuerzo se ha hecho trabajando directamente con las pymes de la Comunitat:
El presidente del Consejo se muestra convencido de que las cámaras de comercio tienen un papel fundamental, no sólo en nuestra comunidad y país, sino a nivel mundial. La principal función debe ser apoyo permanente a las empresas, sobre todo en su internacionalización, pero también en su formación en otros aspectos. Además, considera que las cámaras tienen la obligación de apoyar especificamente los proyectos de infraestructuras de su territorio.
José Vicente Morata se fija como uno de los objetivos fundamentales para 2015, que se apruebe la Ley Valenciana de Cámaras por parte de Les Corts, y que se incremente la prestación de servicios en cuanto a apoyo a la internacionalización, añadiendo valor a las empresas: