A Santa Catalina le queda un año de obras
Ayuntamiento y Arzobispado firman el protocolo por el que el Consistorio aporta a la restauración del templo 1'5 millones de euros
Sevilla
El arquitecto que dirige la restauración del templo de Santa Catalina, Francisco Jurado, ha dicho que "las obras podrían estar concluidas en el plazo de un año", lo que nos situaría a finales de 2015 o principios de 2016 para que esta histórica iglesia del centro de la ciudad volviera a abrir sus puertas, cerradas al culto desde el año 2004. Aquí puedes escuchar sus palabras:
Francisco Jurado, arquitecto de la restauración de Santa Catalina
07:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estas declaraciones han tenido lugar durante la visita guiada al propio templo, momento que se ha aprovechado para que el Ayuntamiento, representado por el alcalde Juan Ignacio Zoido, y el Arzobispado, con el arzobispo Juan José Asenjo al frente, firmen el protocolo de colaboración mediante el cual el Consistorio aporta al proceso de restauración 1'5 millones de euros de los más de 3 millones que alcanza el presupuesto total de la obra.
Concluida en 2010 la fase inicial de restauración, en la que se procedió a la sustitución de las cubiertas del templo, ahora está en ejecución la primera fase del trabajo, consistente en la rehabilitación de la fachada del edificio y la realización de las correspondientes excavaciones arqueológicas. Estas labores han permitido profundizar en el subsuelo de la iglesia, alcanzando la cota correspondiente al templo primitivo, de finales del siglo XIII, y enterramientos de distintas etapas, hasta la aparición ahora de los primeros restos islámicos y pendientes aún de llegar a los de época romana.
Según el propio Francisco Jurado, los trabajos arqueológicos se desarrollarán aún durante el primer trimestre del año 2015, procediéndose después y hasta finales de año o principios de 2016 al acondicionamiento definitivo del templo, estando prevista la visita subterránea de los restos aparecidos.