Empate entre Podemos y EH Bildu en Gipuzkoa
El PNV pasaría a ser la tercera fuerza en el territorio guipuzcoano según la estimación electoral del Euskobarometro que sitúa a la formación política liderada por Pablo Iglesias como segundo partido más votado en unas hipotéticas elecciones al Parlamento Vasco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGXZLPGOM5JWJLWT335N5ZKJLQ.jpg?auth=bb7541552660818230b199bf3e94bbbeb6a65eecf6e00e0ca5f1558b46ca40ca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
DVD 699 (15-11-14) Clausura de la Asamblea Ciudadana de Podemos. Pablo Iglesias. Foto: Uly Mart’n.(El País)
![DVD 699 (15-11-14) Clausura de la Asamblea Ciudadana de Podemos. Pablo Iglesias. Foto: Uly Mart’n.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGXZLPGOM5JWJLWT335N5ZKJLQ.jpg?auth=bb7541552660818230b199bf3e94bbbeb6a65eecf6e00e0ca5f1558b46ca40ca)
San Sebastián
Podemos lograría un empate con EH Bildu en Gipuzkoa, según el Euskobarometro y disputaría así la actual hegemonía política a la coalición abertzale formada por EA, Alternatiba, Sortu y Aralar. El PNV quedaría relegado a la tercera posición según estas estimaciones recogidas por el equipo del departamento de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco, a partir de la intención de voto. El PSE por su parte retrocedería a la cuarta posición y el PP perdería también apoyos en el territorio guipuzcoano.
Según este último Euskobarometro, Podemos se situaría como la segunda fuerza política del País Vasco con 300.000 votos y consigue casi un empate técnico con el PNV, que sería el partido ganador en unos comicios autonómicos, con entre 22 y 23 escaños, mientras que para Podemos serían entre 21 y 22. EH Bildu retrocede a la tercera posición y el PSE-EEa la cuarta. El PP también pierde apoyos y Ezker Anitza, se sitúa al borde la desaparición del parlamento, mientras que UPyD podría manter su escaño por Alava.
El PNV, con unos 350.000 votos retrocede ligeramente, aunque seguiría siendo la formación política más votada con el 30'5 % de los votos válidos. Sin embargo, necesitaría a Podemos o a dos de las otras formaciones principales para garantizar la estabilidad de gobierno, ya que sólo conseguiría entre 22 y 23 de los 75 escaños del parlamento vasco. Seguiría siendo la primera fuerza política en Bikaia, segunda en Alava y tercera en Gipuzkoa.
La única alternativa viable de gobierno sería, según indican los responsables del Euskobarometro, un gobierno de izquierda, encabezado por Podemos, con apoyo de EH Bildu y el PSE.
El 70 % de los entrevistados dicen tener ya decidido su voto, mientras que los indecisos son el 25 % y se detecta una caida importante de la fidelidad de casi todos los electorados. Se espera una alta participación, del 67 % impulsada por una elevada movilización ciudadana, sobre todo de los jóvenes y del electorado de la izquierda.