PSOE e IU consideran que el alcalde esta "agotado" y sin proyectos
La oposición destaca las numerosas polémicas que han rodeado este año al equipo de Gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJ3MLCDZ25KQLMLSLED7GED2TM.jpg?auth=13eec4fdddfc95ab87d42a0eee0e682534a1f6495a05ce6deba8114fc6b57593&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJ3MLCDZ25KQLMLSLED7GED2TM.jpg?auth=13eec4fdddfc95ab87d42a0eee0e682534a1f6495a05ce6deba8114fc6b57593)
Málaga
"Agotado y sin proyectos", así califica la oposición el último año de gestión municipal que ha realizado el equipo de Gobierno del Partido Popular en la Casona del Parque.
Para el grupo municipal socialista, el alcalde "ha cumplido su etapa sin pena ni gloria", asegura la portavoz María Gámez; "rodeado de polémicas y sin tener en cuenta la realidad de los malagueños".
“Como socialistas nos apartamos de la forma de gobernar de Francisco de la Torre, que ha dado ya por concluido un mandato con preocupantes cifras de desempleo y pobreza en la capital y sin que haya combatido ninguno de estos dos frentes”, ha aseverado Gámez, que ha reprochado al regidor popular que ahora intente cubrir con proyectos estrella sus promesas incumplidas o que incluso presente partiendo de propuestas socialistas como en el caso del uso cultural de la antigua cárcel de Cruz de Humilladero.
Por ello, Gámez ha detallado que, como futura alcaldesa, trabajará para cambiar el modelo productivo de la ciudad de forma que genere mayores oportunidades económicas a los malagueños con empleo estable y de calidad. “El PP se ha concentrado solamente en ver la ciudad como un centro de visitas de los turistas cuando Málaga necesita de una especial atención al resto de la zona habitable, a su pequeño comercio y a los polígonos”, ha dicho la portavoz del PSOE en el consistorio, que también ha avanzado que incluirá la limitación a dos mandatos su permanencia en la Alcaldía así como el recorte del número de directivos municipales y de sus sueldos para que nunca sean superiores al de la primera edil.
Para los socialistas, si alarmante es que Málaga tenga más de 79.000 parados, en su mayoría mujeres de más de 45 años que han agotado todas las prestaciones, lo es aún más que el 31% de los menores de 16 años en la capital estén bordeando la exclusión social, una situación que afecta a 1 de cada cuatro malagueños. Por ello, Gámez ha afirmado que implantará un programa integral de lucha contra la pobreza y para la protección social, sobre todo para la infancia y los mayores. Este incluirá, además, un plan de contratación extraordinaria para desempleados en tareas de mantenimiento y embellecimiento del espacio público.
La falta de transparencia hacia los ciudadanos en la gestión municipal que ha perseguido al PP durante sus mandatos será otro de los frentes que los socialistas atacarán con su programa de futuro gobierno. “De la Torre no ha dado pasos firmes para la regeneración política ni para que exista claridad en la acción de gobierno, lo hemos visto en las adjudicaciones del caso Raqueta, en las irregularidades del servicio de grúa municipal, en los sueldos astronómicos del equipo directivo, es una forma antigua de hacer política que se alejan de las peticiones de cambio que demanda la ciudadanía”, ha expresado Gámez.
Tampoco la participación ciudadana se ha fomentado en la acción municipal desembocando en casos como el de la construcción de la Plaza de Camas con un desarrollo contrario a las demandas de los vecinos, por lo que la candidata socialista ha destacado que exigirá un informe vinculante en los proyectos municipales que garantice que la voz de los colectivos se ha escuchado. Además, recuperará los presupuestos participativos y dará una mayor capacidad de participación y decisión a las Juntas de Distrito en los proyectos que afecten a sus barrios.
La política centrada en los barrios también se extenderá al fomento de la actividad creadora frente a la concentración museística en el centro de la capital y a la limpieza de sus calles. En este último punto, Gámez ha mostrado su intención de iniciar los trámites para municipalizar el servicio como la única posibilidad para que cuente con una mayor dotación económica y exista una mejor limpieza en la capital.
Izquierda Unida considera urgente un cambio de gobierno
El portavoz de la coalición, Eduardo Zorrilla, asegura que la gestión del PP en la Casona de "nefasta" y como resultado de un gobierno municipal sin ideas y muy alejado de los problemas sociales y económicos de los malagueños.
Zorrilla defiende una labor municipal "mucho más cercana al ciudadano que no este marcada por las polémicas como la piscina municipal de Campanillas" y que tenga en cuenta las preocupaciones reales de la calle.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....