Economía y negocios | Actualidad
ELECCIONES CEOE

Garamendi se enfrenta a Rosell para dirigir la patronal

A favor de Rosell está el tradicional inmovilismo de los empresarios y el apoyo de las grandes empresas. A favor de Garamendi, los escándalos e investigaciones judiciales que se han sucedido en los últimos tiempos sobre dirigentes empresariales próximos a su rival. Gane quien gane no se esperan grandes cambios

DVD 702 (04-12-14) Reuni—n en Moncloa de gobierno con los agentes sociales. De izda. a dcha. Juan Rosell, de CEOE; F‡tima Ba–ez, ministra de Trabajo; Mariano Rajoy, presidente de Gobierno; Ignacio Fern‡ndez Toxo, de CC.OO.; C‡ndido MŽndez, de UGT; y Antonio Garamendi, de Cepyme. En la imagen, Garamendi, a su llegada al encuentro. Foto: Uly Mart’n.(El País)

DVD 702 (04-12-14) Reuni—n en Moncloa de gobierno con los agentes sociales. De izda. a dcha. Juan Rosell, de CEOE; F‡tima Ba–ez, ministra de Trabajo; Mariano Rajoy, presidente de Gobierno; Ignacio Fern‡ndez Toxo, de CC.OO.; C‡ndido MŽndez, de UGT; y Antonio Garamendi, de Cepyme. En la imagen, Garamendi, a su llegada al encuentro. Foto: Uly Mart’n.

Bilbao

Rosell, que ha presentado 304 avales de 9 organizaciones, ha puesto las cartas boca arriba en una carrera a la que se ha enfrentado como caballo ganador, haciendo una exhibición de fuerza. Por el contrario, el actual presidente de la asociación de pequeñas y medianas empresas Cepyme, Antonio Garamendi, ha optado por no enseñar sus triunfos y no ha pedido avales sino votos (secretos, personales y en urna), sobre todo, a pequeñas organizaciones sectoriales y regionales.

Rosell cuenta, según los avales, con el 40% de los votos, procedente de los fabricantes de automóvil de Anfac, los de bienes de equipo de Sercobe y los concesionarios de Faconauto, así como las grandes distribuidoras de Anged, los supermercados de Asedas y otras asociaciones de la alimentación y la agricultura. También cuenta con el apoyo de las grandes constructoras de Seopan, la industria química (Feique y Anaip), las tecnológicas (Adigital y Aest), la hostelería (Fehr y Cehat), y otras de la enseñanza, los servicios, las finanzas, como la AEB, donde está presente La Caixa, uno de sus grandes respaldos. De entre las organizaciones de comunidades autónomas, la candidatura de Rosell cuenta con el apoyo de la mayoría.

Garamendi confía en obtener unos 370 de los 760 votos, dándose así por ganador de las elecciones con el respaldo de la asociación Cepyme (que preside), el sector de la construcción CNC, el del metal Confemetal, el tecnológico de Ametic, una parte de las eléctricas de Unesa, y casi todas las cajas de ahorro (CECA).

Además, el candidato bizkaino se ha recorrido el país durante la campaña y dice haberse hecho con el apoyo de las asociaciones vasca, cántabra, riojana, castellanoleonesa, castellanomanchega y asturiana, así como casi toda la gallega y parte de la valenciana, madrileña, canaria, andaluza y melillense.

La carrera está muy ajustada y la victoria se dirimirá en las decisiones que tomen las 102 pequeñas organizaciones empresariales que tienen entre un voto y tres, algo con lo que cuenta Garamendi.

Se da la circunstancia de que, en sus actuales responsabilidades, Rosell sustituyó a Gerardo Díaz Ferrán, encarcelado por delitos cometidos en su gestión de Viajes Marsans, mientras que Garamendi relevó a Jesús Terciado, que dimitió tras ser imputado por supuestos cobros indebidos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00