El Ayuntamiento califica de "modélica" la labor de los servicios de seguridad y emergencias
El Ayuntamiento de Madrid cree que los equipos de seguridad y de emergencias de la capital "actuaron correctamente" durante la pelea de los ultras en la que murió un seguidor del Deportivo de la Coruña.

GRA343. A CORUÑA, 03/12/2014.- Velas, banderas y flores en el exterior del estadio coruñés de Riazor en memoria del hincha del Deportivo Francisco Javier Romero Taboada 'Jimmy', que falleció el domingo en Madrid en una reyerta entre el grupo ultra al que pertenecía, Riazor Blues, y el Frente Atlético, y que ha sido enterrado hoy en el cementerio de Feáns, A Coruña, su ciudad natal. EFE/Cabalar / Cabalar (EFE)

Madrid
El Ayuntamiento de Madrid califica de "modélica" la actuación de los tres cuerpos de seguridad durante los disturbios que se produjeron el pasado domingo 30 de noviembre en los aledaños del Vicente Calderón. El coordinador de seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Emilio García Grande, cree que "la Policía Municipal, los bomberos y el Samur actuaron correctamente" para hacer frente a un incidente "sobrevenido y que no estaba preparado".
García Grande ha respondido así en la Comisión de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento a tres preguntas del PSOE, IU y UPyD sobre el papel que tuvo el consistorio durante la reyerta en la que falleció el seguidor ultra del Deportivo de La Coruña Francisco Javier Romero Taboada.
Según ha defendido el coordinador de seguridad del Ayuntamiento, la Policía Municipal tenía directrices para participar sólo en el control del tráfico en los aledaños del estadio Vicente Calderón. Además, ha insistido en que los cuerpos de seguridad municipales actuaron "con la mayor coordinación" y "con la mayor rapidez posible". Y ha destacado que los los bomberos llegaron a los cinco minutos de recibir el aviso.
El socialista Pablo Rojo ha acusado al Ayuntamiento de estar "en fuera de juego" y de dar unos tiempos que "no cuadran". Para el concejal de Izquierda Unida, Ángel Lara, ha quedado "en entredicho la coordinación entre los cuerpos de seguridad" y ha acusado al consistorio de no querer hablar sobre si se podía haber evitado el incidente. Por su parte, Jaime de Berenguer, representante de UPyD, ha calificado de "desastrosa" la coordinación entre los cuerpos y ha denunciado la "deficiencia de seguridad" que existe en determinadas zonas del río Manzanares.