Hora 25 Euskadi
Actualidad
DURANGOKO AZOKA

La Azoka cierra sus puertas

A falta del balance final en los tres primeros días ya habían pasado por esta feria del libro y disco vasco más de 120.000 personas

JON ROJAS

Bilbao

Más de 120.000 personas han visitado la 49 Durango Azoka, la principal feria del libro y el disco vasco de Euskadi, que abrió el viernes y cerrará esta tarde, con un balance que ha superado en público a la edición del año pasado, pese a la constante lluvia.

 En una rueda de prensa ofrecida hoy por la mañana, Nerea Mujika, presidenta de la agrupación Gerediaga, organizadora del certamen, ha explicado que, a falta de que concluya su última jornada, el número de visitantes en los tres primeros días de feria ha sido ya similar al de todo el año pasado, unas 120.000 personas.

Acompañada por Olatz Osa, representante de la Asociación de Editores Vascos, Amets Rodríguez, en nombre de las casas discográficas, y Lutxo Egia, de los espacios autónomos de la feria, ha destacado el "éxito" con el que se viene desarrollando la presente edición de este certamen.

En este sentido, ha apreciado que haya permitido dar visibilidad al sector cultural vasco y afianzar las relaciones entre los autores y su público.

De igual forma, ha apuntado que la mayor parte de las actividades organizadas dentro del programa de actos de esta feria se han llenado.

Mujika ha destacado que esta es una feria en la que los lectores "interactúan" con los autores. Lutxo Egia ha coincidido en su valoración con Mujika: "En Durango los creadores y el público se miran de tú a tú,y eso le aporta un carácter especial a Durango y por eso los creadores sienten Azoka como su sitio".

Además, la presidenta de Gerediaga ha remarcado el aumento de afluencia en la jornada de apertura, dedicada a los escolares, cuya presencia se vio duplicada gracias al "esfuerzo" de los organizadores.

De igual forma, ha explicado que, en próximas ediciones, será necesario subsanar algunos problemas, como las goteras surgidas este año como consecuencia de la lluvia. También ha pedido disculpas a los directores de cortos y documentales por algunos fallos técnicos registrados en las proyecciones.

La Durango Azoka de 2015, que cumplirá medio siglo de trayectoria, repetirá algunas de las experiencias nuevas de esta feria, como el espacio dedicado a los autoeditores, que les ha permitido dar a conocer su trabajo entre el público y vender sus obras, según ha explicado.

Por su parte, los representantes de las asociaciones de editores vascos y de la industria musical de Euskadi han confirmado que las ventas de libros y discos han sido similares a las de la pasada edición del certamen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00