Musica | Ocio y cultura
Occitania como país invitado

La cultura se cita en Durango

La 49º edición de la Azoka se plantea como un foro de reflexión sobre el sector

Bilbao

Los primeros en ojear los libros recién publicados y los discos han sido los escolares. Un millar de alumnos han visitado las instalaciones de Landako nada más abrir sus puertas. En total, se presentan más de 330 novedades, la mayoría son libros pero también discos, revistas, videos y otras publicaciones, repartidas en 245 expositores, y se han programado 150 actuaciones culturales. Entre los nombres confirmados están Harkaitz Cano y Iñaki Holgado con 'Zebra efektua komikia', Iban Zaldua con 'Inon ez, inoiz ez', Iñaki Zubeldia 'Kanguruak zootik ihesi' o Mikel Alvarez Sarriegi 'Finlandia '. También se dejarán caer con sus últimos discos entre las manos, Kepa Junkera, Vendetta, Gatibu o Fermin Muguruza con el proyecto multidisciplinar 'Black is Beltza". Como novedad, se incorporan a la lista 16 autoeditores, que ocuparán un nuevo espacio gestionado por ellos mismos.

El premio 'argizaiola' recae este año en Anuntxi Arana, la primera mujer en defender en su tesis doctoral el euskera en Iparralde y estudiosa de la mitología vasca. La feria, además, se plantea este año como puente entre Euskadi y la región francesa de Occitania. Según ha explicó la directora de Gerediaga Elkartea, Ana Mujika, "Euskadi comparte con esta tierra, muy cercana en lo geográfico, algunos aspectos culturales, si bien sigue siendo desconocida".

La Feria, que se prolongará hasta el lunes, tiene como novedad un espacio dedicado a la "reflexión" sobre las inquietudes y retos del sector cultural en Euskadi. Se van a organizar entrevistas, conversaciones y mesas redondas, que reunirán a creadores, agentes y representantes de la industria editorial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00