Noviembre de récord en reducción del paro
La Comunitat es la segunda autonomía donde más desciende el desempleo, con 6.763 parados menos

En la imagen, interior de una oficina del INEM EFE/Archivo(EFE)

Valencia
En la Comunitat Valenciana el paro bajó en noviembre en 6.763 personas, sólo por detrás de Andalucía, con un descenso de 9.751. El dato de nuestra autonomía supone un descenso del 1'28% respecto al mes anterior, y del 7'04% desde el año pasado. Aún así, 522.103 personas buscan trabajo en la Comunitat.
Por provincias, el mayor descenso del paro se produjo en Valencia con casi 5.800 parados menos, seguida de Castellón donde el número de parados bajó en 2.300 personas. Por contra, Alicante fue la única provincia donde subió 1.370 desempleados más.
El descenso más importante del paro se dio en Industria con casi 2.000 parados menos, seguida de Construcción donde bajó en 1.800 personas , mientras que en Servicios el número de desempleados descendió en 1.500. Por su parte, en Agricultura se registraron 1.200 y 250 menos en el colectivo de Sin Empleo Anterior. El número de contrataciones bajó casi un 20%. En este periodo se registraron 138.000 contratos de los que sólo 12.000 fueron indefinidos.
La afiliación a la Seguridad Social también sube en la Comunitat, 26.717, también la segunda con mayor crecimiento por detrás de Andalucía, con 32.438 afilados más.