Sociedad | Actualidad
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

Más iguales

La Junta ha iniciado el trámite de la nueva ley de atención a las personas con discapacidad, en la que prima la garantía de derechos y la igualdad de oportunidades

El consejo de gobierno inicia los trámites de este nuevo texto, que va a garantizar por ley las prestaciones económicas complementarias y va a reservar un 5% de determinados contratos públicos para personas con discapacidad. / EFE

El consejo de gobierno inicia los trámites de este nuevo texto, que va a garantizar por ley las prestaciones económicas complementarias y va a reservar un 5% de determinados contratos públicos para personas con discapacidad.

Sevilla

El Consejo de Gobierno de la Junta comenzará hoy la tramitación del anteproyecto de ley de los Derechos y Atención a las personas con Discapacidad en Andalucía.

La ley de atención a la discapacidad, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, tiene como objetivo promover un cambio de perspectiva en las políticas sobre discapacidad, que pasan de un enfoque asistencial a uno en el que prima la garantía de derechos en todos los ámbitos, priorizando la igualdad de oportunidades y con especial atención a las mujeres y los menores con discapacidad.

Entre las medidas concretas, el nuevo texto fija la obligatoriedad de reservar el 5 por ciento de determinados contratos públicos de la Junta a centros especiales de empleo, garantizando así un régimen de contratación pública socialmente responsable. Un porcentaje de reserva para contrataciones destinadas a actividades como jardinería, logística o lavandería.

En cuanto a los servicios sociales, el anteproyecto mantiene la posibilidad de otorgar prestaciones económicas complementarias a las estatales, para las personas en situación de neceisdad, así como otorgar subvenciones que favorezcan la inclusión social.

En materia de vivienda, se regula la posibilidad de acceder a viviendas protegidas sin distribución interior, para que puedan adecuarse a las necesidades contretas de las personas con discapacidad adjudicatarias. También la ley obliga a fomentar y regular el diseño de viviendas convertibles, es decir, aquellas que pueden adaptarse en cualquier momento a las necesidades de personas con distintas capacidades funcionales.

La nueva normativa establece que se ofrezca formación especializada a profesionales y se desarrollen programas específicos de educación sexual y reproductiva para personas con discapacidad.

En Andalucía 700.000 personas, casi el 10 por ciento de la población, presenta algún tipo de discapacidad, y más del 61 por ciento son mujeres. En el 22 por ciento de los hogares andaluces hay, al menos, una persona con discapacidad.

Elena Carazo

Elena Carazo

En Radio Sevilla desde 2003, editora de informativos y coordinadora de contenidos digitales en la emisora....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00