Sociedad | Actualidad
SANIDAD

El 3D llega a los quirófanos

La técnica, que permite crear una réplica exacta de la pieza que van a intevenir, ayuda a planificar la operación para minimizar riesgos y reducir los tiempos de la intervención

Castilla y León

La sanidad de Castilla y León apuesta por una de las técnicas más modernas y lo ha hecho, para implantar una prótesis de cadera.

El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid ha realizado una de las primeras intervenciones en España utilizando la técnica de impresión en 3D. Esto permite planificar la operación gracias a una réplica exacta de la pieza que se va a intervenir.

Tener una en la mano una reproducción idéntica de la pieza dañada, permite al equipo médico entrar en quirófano sabiendo qué se van a encontrar y esto, reduce los tiempos de la operación y minimiza los riesgos para el paciente.

Una manera de lograr una cirugía más precisa y segura.

Las réplicas, que se realizan en resina, un material similar al de los huesos, tienen un precio de 350 euros y se elaboran con un programa informático a través de un TAC y una resonancia magnética nuclear.

Las operaciones en 3 Dimensiones podrán mejorar la técnica quirúrgica, reducir los tiempos, el material preparado, las incidencias, las complicaciones y, por tanto, los resultados.

De momento, esta técnica, sólo se empleará en las operaciones complicadas. En un futuro podría emplearse en deformaciones óseas, fracturas articulares y tumores óseos.

Tampoco se descarta que la impresión en 3D pueda mejorar la realización de prótesis y la enseñanza quirúrgica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00