Sociedad | Actualidad
urbanismo

"El proyecto de la Diputación es insuficiente"

A la oposición en el Ayuntamiento donostiarra no le ha gustado nada la propuesta de la Diputación de bajar la cota de Carlos I, dejar la salida en un carril y poner tres pasos de cebra.

San Sebastián

A la oposición le parece correcto que se den pasos, pero califica lo propuesto por Diputación como una medida intermedia, insuficiente y electoralista. Para Ernesto Gasco, portavoz del PSE, “más vale algo que nada pero no nos conformamos con una solución intermedia para el conjunto del barrio de Amara”. El portavoz popular, Ramón Gómez, por su parte, esto puede vales como “una primera fase” de la regeneración integral pero no como “proyecto definitivo”. Para Eneko Goia, portavoz del PNV, son conscientes de que es una mejor pero ha declarado que no les gustaría que “un arreglo de estas características hiciera a nadie perder el horizonte de llegada. En lo que también coincide toda la oposición es en pedir mayor inversión y en que el proyecto comience cuanto antes.

mix oposicion

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo que propone la Diputación de Gipuzkoa es convertir Carlos I en una avenida urbana, bajando la cota de la carretera al nivel de las calles y eliminando un carril de salida, pero sin derribar el actual viaducto, una de las principales vías de entrada a San Sebastián.

La solución asume la permanencia del viaducto y propone mejoras en la carretera actual para convertirla en una avenida urbana, con menor capacidad, espacios verdes a ambos lados de la calzada y tres pasos de peatones. Este proyecto significaría la conexión, a través de estos tres pasos, de los dos lados del barrio, gracias al derribo de los actuales muros de hormigón y las vallas que separan la carretera de las calles de Amara.

Ugarte

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los carriles de salida sería eliminada y los otros tres carriles se estrecharían a tres metros para adecuarlos a usos urbanos. Esta transformación implicaría además limitar la velocidad máxima en toda la avenida a 50 kilómetros por hora. La bajada de la cota de la carretera hasta alcanzar la altura de las calles implicará un incremento de la pendiente en la última parte del viaducto. De esta manera, a partir del número 28 de la calle Carlos I, la altura de la calzada será similar a las de las calles de ambos lados de la carretera.

El grupo juntero de Bildu ha presentado una enmienda al proyecto de presupuestos forales de 2015 para incluir una partida de 880.000 euros para acometer el proyecto, que podría estar finalizado el próximo verano, según los plazos que ha detallado Larraitz Ugarte. La Diputación ha informado de la idea al Ayuntamiento y a los vecinos de Carlos I, pero no lo ha comentado con el resto de partidos políticos, con los que tiene previsto reunirse próximamente. Aún así, su intención es licitar la redacción del proyecto este mismo mes y comenzar las obras en primavera.

El alcalde, Juan Karlos Izagirre, ha convocado a la comisión municipal de Carlos I para el próximo viernes, con el objeto de analizar la propuesta de la institución foral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00