El duelo infinito
La final del Cuatro y medio del próximo catorce de diciembre será la duodécima en que se enfrenten Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola
Bilbao
Juan Martínez de Irujo contra Aimar Olaizola. Y viceversa. Once veces han compuesto sus apellidos el cartel de una final. Los dos máximos exponentes de la última generación de la pelota parecen negarse a ceder el testigo. Un año más, una temporada más, mismos protagonistas. Ambos se enfrentaron en la final del Cuatro y medio de 2013. Ganó Aimar, que está un paso -o dos- por delante de cualquier otro pelotari en la modalidad de la 'jaula'. Para muestra, siete txapelas.
Con esa victoria en el acotado comenzó la pasada temporada. La que siguió con la carrera de fondo del Parejas, que desembocó en una tarde calurosa de mayo, ya de 2014, en el frontón Bizkaia. Entonces, con sendos escuderos, ahí estaban de nuevo. Aimar con Aretxabaleta, Juan con Barriola. Y ganó Juan, acompañado por un gran Abel.
La tercera ronda, el desempate, quedó para la esencia de la pelota, para el trofeo más preciado. El que se gana o se pierde sin compañía, azul contra colorado, a toda la cancha. Ganó Juan, pero sin Olaizola como rival. Cayó en la ronda de cuartos, muchos dijeron entonces que descafeinando el Campeonato.
Transcurrió el verano, las empresas apostaron por la savia nueva. Debutantes que rondan los 18 años y que quieren coger el relevo. Y que prometen incluso. Pero ellos, y también otros pelotaris consagrados, volverán a ver otra final desde la grada. Los 35 años de Aimar Olaizola y los 33 de Juan Martínez de Irujo protagonizarán su duodécima final.
Será el mismo cartel que en 2013, y que en 2011. El de Goizueta ya ha batido todos los registros en el 4 1/2. Luchará por su octavo título en la modalidad. El de Ibero, por el tercero. Ha conseguido dos, pero ha jugado cuatro finales más. Y, por si fuera poco, busca también el triplete en 2014: ganar el Parejas, el Manomanista y el Cuatro y medio en un mismo año.