Quién es quién en las primarias de IU
José Antonio Moreno, Tania Sánchez y Julián Sánchez Vizcaíno lideran las candidaturas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C3ZXLQRQENM2NCMZ4WMAMYINPU.jpg?auth=dce9bf4f901f045c51829549c58c97cbc54a33988062121d88cdcb5f16d7bb56&quality=70&width=650&height=256&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C3ZXLQRQENM2NCMZ4WMAMYINPU.jpg?auth=dce9bf4f901f045c51829549c58c97cbc54a33988062121d88cdcb5f16d7bb56)
En total, 13.000 personas, entre simpatizantes y militantes, van a elegir a lo largo del día a los candidatos para las elecciones regionales y municipales. Se presentan tres candidaturas: la tradicional, la alternativa y la tercera vía. Les unen las siglas de Izquierda Unida, pero les separa su planteamiento sobre la convergencia con otros movimientos sociales o la decisión de que haya dos urnas en estas elecciones primarias.
La candidatura liderada por José Antonio Moreno, abogado y ex portavoz de la ONG SOS Racismo, representa en este proceso a la mayoría tradicional de Izquierda Unida en Madrid. Apoyado por la vieja guardia del partido en la región, apuesta por converger en Ganemos. Aunque su candidatura no quiere que IU se diluya en esa plataforma. Moreno apoya que estas primarias se celebren doble en urna, temen que miembros de Podemos se hayan inscrito como simpatizantes.
Tania Sánchez, diputada de la Asamblea de Madrid, encabeza la opción alternativa en este proceso. Su candidatura es muy crítica con las votaciones separadas para afiliados y simpatizantes, no entienden que se "cambien las reglas del juego con el partido ya empezado". Apuesta por entrar en Ganemos desde las bases y, a partir de ahí, converger con todos los movimientos sociales. Apoyan, incluso, que Podemos también se una a esta candidatura regional para desbancar a la derecha de la Comunidad de Madrid.
Julián Sánchez Vizcaíno, jurista, representa a la tercera vía. Tienen un poco de uno y un poco de otro. Como la candidatura tradicional, también apuestan por manter la identidad dentro de Ganemos. Como la alternativa, critican las votaciones en urnas separadas.