Euskadi incrementará su porcentaje para evitar la sangría de los Ayuntamientos
A falta todavía de que se ponga fecha a la aplicación del canon en las bibliotecas públicas de municipios de más de 5.000 habitantes, fuentes del Departamento de Cultura reconocen a la SER que en vez de pagar un 50% los consistorios y otro 50% el ejecutivo, el año que viene se aumentará la parte correspondiente del Gobierno Vasco en todos los municipios para que la lectura no se vea afectada por estas tasas

GRA149. BARCELONA, 28/11/2014.- Una persona observa los libros hoy en la librería La Central de Barcelona, en el Día Internacional de las Librerías. EFE/Toni Albir / TONI ALBIR (EFE)

Bilbao
A falta todavía de que se ponga fecha a la aplicación del canon en las bibliotecas públicas de municipios de más de 5.000 habitantes, fuentes del Departamento de Cultura reconocen a la SER que en vez de pagar un 50% los consistorios y otro 50% el ejecutivo, el año que viene se aumentará la parte correspondiente del Gobierno Vasco en todos los municipios para que la lectura no se vea afectada por estas tasas
El Gobierno Vasco no es partidario de que los municipios, como titulares de estas bibliotecas, tengan que pagar más, pero si se aplica será de obligatoria aplicación, así que mientras se analizan fórmulas de compensación con los consistorios afectados (de más de 5.000 habitantes) se ha tomado ya una decisión, la de incrementar el porcentaje que el Gobierno Vasco aporta en la compra de libros. Todavía no se ha calculado qué incremento se aplicará el año que viene, pero lo que está decidido es que no será un 50% cada parte, sino que el Departamento de Educación y Cultura pagará más y lo hará, además, en todos los municipios (también en los que no se verán afectados por el canon).
E-liburutegia
Al margen del canon, y para evitar que las bibliotecas no tengan dificultades para adquirir libros, el Departamento ha puesto en marcha esta semana una nueva herramienta, un proyecto pionero de descarga de libros digital. Antes de acabar el año ofrecerá más de 3.000 títulos y en 2015 un total de 15.000. Una media de 300 nuevos títulos por semana.
Vaya por delante que en el Estado sólo existe una plataforma privada que el Ministerio alquila. Se ofrecen en la actualidad 1.500 títulos. Esa plataforma cuelga los títulos que las editoriales plantean. En Euskadi, sin embargo, serán los bibliotecarios quienes en base a la demanda decidirán qué titulos se compran o no.