La polémica por la ‘ilegalización’ de ELA y LAB, a la Mesa de Diálogo Social
Aburto cita a patronal y sindicatos el 4 de diciembre a pesar de la ausencia de ELA y LAB que piden su desconvocatoria por el ‘documento’ de Confebask
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKUEWX6S4JNDDBTRXUMTY3CMCA.jpg?auth=2c536f058a78eebece1f55e444da33ffe5f5fa6b8ecedc96e2bfd51a69cf2e58&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Patxi López presidió en febrero de 2012 la última reunión de la Mesa / IREKIA
![Patxi López presidió en febrero de 2012 la última reunión de la Mesa](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKUEWX6S4JNDDBTRXUMTY3CMCA.jpg?auth=2c536f058a78eebece1f55e444da33ffe5f5fa6b8ecedc96e2bfd51a69cf2e58)
Vitoria
Se ha hecho esperar pero, al fin, el Gobierno Vasco ha convocado para el próximo 4 de diciembre, jueves, la Mesa de Diálogo Social que reúne a la administración, la patronal y los sindicatos y a la que no tienen previsto asistir ELA y LAB. El consejero de Empleo y políticas sociales, Juan María Aburto, ha hecho hoy el anuncio en los pasillos del Parlamento Vasco del que será el primer encuentro de este órgano en lo que va de legislatura.
La convocatoria llega en plena polémica por un supuesto documento de Confesbask que, según han denunciado los sindicatos nacionalistas, plantea dar de baja a estas centrales si persisten con actividades que estén fuera del ámbito laboral.
Según ELA y LAB, este planteamiento estaría contemplado en las alegaciones presentadas por la patronal vasca al borrador del proyecto de Real Decreto sobre estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales que quiere aprobar el Gobierno central.
Preguntado por esta cuestión, Aburto ha asegurado que desde la patronal vasca le han negado que el documento sea suyo. No obstante, el consejero ha decidido llevar la controversia a la reunión del jueves para despejar cualquier duda sobre una posible “ilegalización” y “poner en valor la actividad sindical".
Precisamente, los sindicatos abertzales han pedido hoy la desconvocatoria de la reunión porque “es una irresponsabilidad convocar la Mesa en esta coyuntura”. Según ha denunciado Joseba Villarreal de ELA, “el Gobierno debería pedir la dimisión de la cúpula de Confebask”. Sin embargo, Aburto ha descartado anular la cita y ha recordado que la postura contraria a este foro de ambas centrales es anterior a esta polémica.
En este sentido, el consejero ha confiado en que de esta primera reunión puedan salir diagnóstico compartido y "una atracción hacia los agentes que puedan no estar en la mesa".