El Artic Sunrise, rumbo a Valencia
El buque de Greenpeace zarpará este miércoles del puerto de Arrecife tras permanecer ocho días retenido

Greenpeace / Greenpeace

Las Palmas de Gran Canaria
El buque Arctic Sunrise de Greenpeace zarpará esta tarde del puerto de Arrecife (Lanzarote), donde ha permanecido retenido durante ocho días por orden del Ministerio de Fomento tras participar en una protesta contra las prospecciones que Repsol realiza al este de Canarias.
El Arctic Sunrise, que tiene bandera holandesa, ha recibido esta mañana del Ministerio de Fomento la autorización para abandonar el puerto de la capital lanzaroteña, un día después de que la organización ecologista depositara el aval de 50.000 euros impuesto tras su protesta contra estos sondeos, una acción que frenó la Armada y en la que resultó herida una activista.
El barco de Greenpeace pondrá rumbo a Valencia para apoyar a los 16 activistas y al reportero gráfico independiente que se enfrentan, a partir del 4 de diciembre, "al juicio más duro en los 30 años de activismo pacífico" en España.
Greenpeace ha informado de que ha recogido más de 60.000 firmas a favor de la liberación de este buque y ha reiterado que emprenderá acciones legales por, a su juicio, "desproporcionada" actuación de la Armada, el pasado 15 de noviembre, durante "la protesta pacífica" que llevó a cabo contra las prospecciones de Repsol en Canarias.