Bilbao homenajea por primera vez a Santi Brouard
Cuando se cumplen 30 años de su asesinato a manos de los GAL, el alcalde ha entregado a su hija la medalla de la Villa


Concejales de todos los partidos representados en el Ayuntamiento de Bilbao, PNV, PP, EH Bildu y PSE-EE, han asistido al primer homenaje tributado por el consistorio a Brouard, junto a familiares del dirigente abertzale, que fue edil de esta corporación.
El alcalde de Bilbao, Ibon Areso, ha destacado que la "reconciliación" es el camino que demanda la sociedad vasca para dejar atrás la época de la violencia. Dirigiéndose a Edurne Brouard, hija del político asesinado por los GAL, Areso le ha dicho que recientemente la vio participar en un documental sobre la reconciliación y ha destacado que "este es el camino que esta sociedad demanda". Ha destacado que las "heridas" que quedaron en la sociedad vasca "se curan con el reconocimiento de los hechos y el recuerdo", por lo que con actos como el de hoy no se trata de "abrir viejas heridas", sino de tratar de "cerrarlas", sin dejar "en el olvido a todas esas personas y sus familias que fueron víctimas de una violencia sin sentido".
Edurne Brouard, que ha acudido al acto junto a sus hermanos Santiago y Teresa, ha dicho que el "reconocimiento" de las víctimas es "la piedra" sobre la que habrá de construirse "la verdad y su consecuente justicia y reparación". "Esa verdad que nos va a costar encontrar entre todos, porque sin duda hay demasiadas verdades de las demasiadas violencias que ha vivido este pueblo", ha añadido.
Edurne Brouard, que ha recibido de manos del alcalde la medalla de Bilbao que suele entregarse a los concejales cuando abandonan la corporación, ha mostrado su deseo de que actos como el de hoy y el que mañana tributará a su padre el Parlamento Vasco -también fue miembro electo de esta cámara-, sean "el inicio de un reconocimiento real que merecen todas y cada una de las personas que han perdido la vida en este conflicto".
Junto a los tres hijos y otros familiares y allegados de Santiago Brouard, al homenaje han asistido antiguos concejales del Ayuntamiento bilbaíno, como Tasio Erkizia, y actuales dirigentes de la izquierda abertzale, como Maribi Ugarteburu. La presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, ha acudido también al acto, celebrado en el Salón Árabe del consistorio, junto a miembros del equipo de gobierno municipal, de este partido, y ediles de los grupos de la oposición, PP, EH Bildu y PSE-EE, encabezados por sus respectivos portavoces, Beatriz Marcos, Aitziber Ibaibarriaga y Alfonso Gil.
Santiago Brouard fue asesinado el 20 de noviembre de 1984 en su consulta de pediatra de Bilbao por dos pistoleros a sueldo de los GAL que le dispararon seis tiros.