La contaminación marina, principal causa de rechazo para los canarios
El trabajo encargado a las dos universidades del archipiélago, recoge que quienes disponen de una renta alta están a favor de las prospecciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QD2KPU5WHZO3TDEJ5AOAPKK464.jpg?auth=3b311f5329effcc755bfa3048cff3a68c7cf5e6cec94d5c6ec18cd0dad9a4454&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
ENCUESTA / CADENA SER
![ENCUESTA](https://cadenaser.com/resizer/v2/QD2KPU5WHZO3TDEJ5AOAPKK464.jpg?auth=3b311f5329effcc755bfa3048cff3a68c7cf5e6cec94d5c6ec18cd0dad9a4454)
Santa Cruz de Tenerife
Los catedráticos de las dos universidades canarias, José Bosa Chrino y Serafín Corral, han desgranado la encuesta que el Gobierno canario les encargó en su día, con el fin de pulsar la opinión de los insulares sobre las prospecciones petrolíferas que Repsol ha comenzado a realizar.
La principal causa de rechazo para el 75 por ciento de la población "es la contaminación marina", según Bosa Chirino, quien añade que a los encuestado les preocupa además "el posible efecto que el petróleo pueda tener en el turismo".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque entre las razones que ha expuesto el 15.4 por ciento de quienes apoyan que se extraiga petróleo de las aguas canarias: posible impulso del empleo, un efecto positivo sobre el sector de la Industria y el abaratamiento de la energía.
![Encuesta sobre el petróleo en Canarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQONG7T35BKY5C6DWWRMIKJSCQ.jpg?auth=0c827cbb33947fc4e31df50fcddd612774b27506d4e5e9fd887773bc146cbad6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Encuesta sobre el petróleo en Canarias / cadena ser
![Encuesta sobre el petróleo en Canarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQONG7T35BKY5C6DWWRMIKJSCQ.jpg?auth=0c827cbb33947fc4e31df50fcddd612774b27506d4e5e9fd887773bc146cbad6)
Encuesta sobre el petróleo en Canarias / cadena ser
Los encargados de presentar junto el presidente canario, Paulino Rivero, los resultados de la encuesta, han querido destacar que un alto porcentaje de quienes dicen estar a favor de los sondeo de Repsol, cuentan con una renta superior a los 2.000 euros y que según Serafín Corral, este porcentaje "diminuye en las islas más occidentales".
Serafín Corral: 'Las rentas altas, quienes están a favor del petróleo'
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ardiel Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/94338f1e-c0d5-4457-8e3e-98684bea6dbb.png)
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...