Las pymes valencianas se beneficiarán de la Cámara de España
José Vicente Morata, miembro de su Comité Ejecutivo, afirma que desde la nueva institución, se trabajará mejor por la internacionalización de las empresas


Valencia
El presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata forma parte, desde esta semana, del comité ejecutivo de esta nueva Cámara de Comercio de España, que viene a sustituir al antiguo Consejo de Cámaras y que presenta como novedad la mayor participación de las principales empresas del pais.
Precisamente, en el pleno de esa Cámara España está representada la empresa Mercadona, la única de la Comunitat Valenciana. También forma parte del Pleno, el presidente de la Cámara de Alicante, José Enrique Garrigó.
José Vicente Morata, que es uno de los 16 miembros del comité ejecutivo, se muestra convencido de que ésta nueva institución va a trabajar mucho mejor por la internacionalización de las empresas valencianas.
Afirma Morata, en declaraciones a Radio Valencia, que este nuevo organismo aglutina a todos los actores económicos, porque además, también están representados la patronal CEOE y el Gobierno a través de los Ministerios de Economía y de Industria.
El pleno de la nueva Cámara de Comercio de España está compuesto por 78 miembros, de los que 28 son representantes de multinacionales, y de los 32 miembros del comité ejecutivo, 16 son también de las grandes empresas o entidades de nuestro pais. El presidente de Freixenet, José Luis Bonet va a presidir el nuevo ente y la vicepresidenta primera será Ana Botín.