El Ayuntamiento impedirá la instalación de nuevos bares y discotecas en AZCA
Aprobada una nueva Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE), la tercera que se crea en Madrid
Madrid
No habrá nuevas discotecas en AZCA. Ni más bares de copas, salas de fiesta o restaurantes. Primero fue en Aurrerá, más tarde en Centro y ahora en la zona de AZCA-Avenida de Brasil. Una vez que lo apruebe el Pleno, el Ayuntamiento no permitirá la instalación de nuevos bares de copas o discotecas en la llamada "zona acústica moderada" de esa manzana de torres, que es donde se producen las mayores molestias por el ruido. En ese mismo entorno, las terrazas tendrán que echar el cierre una hora antes en el periodo estival y media hora el resto del año.
La patronal del ocio nocturno acusó al Ayuntamiento de haberse plegado a determinados "intereses inmobiliarios y financieros" que rechaza el delegado de Medio Ambiente, Diego Sanjuanbenito. El único objetivo es "mejorar la calidad de vida de los vecinos paliando las molestias ocasionadas por el ruido", explica el delegado.
Para la declaración de esta ZPAE, el Ayuntamiento ha tenido en cuenta los datos del tráfico rodado y de las tres campañas que han elaborado para medir los niveles de ruido que provoca el ocio nocturno.
Según los resultados obtenidos, los niveles de ruido en periodo nocturno en Azca-Avenida de Brasil no cumplen los objetivos de calidad acústica establecidos y llegan a superarlos en algunos casos hasta en 10 decibelios. A la una de la madrugada la diferencia entre los días con y sin actividad nocturna es de 15 decibelios.
En la zona moderada no se permitirá la apertura de nuevos locales de espectáculos públicos (restaurantes o café espectáculo, salas de fiesta); actividades recreativas (discotecas o salas de baile), y otros establecimientos como bares de copas, aunque sí la instalación de bares o restaurantes con un determinado régimen de distancias. En las actividades existentes solo se admitirán los cambios de actividad a otra menos molesta.
Todas las actividades nuevas deberán disponer, con carácter exclusivo, de un número de plazas de aparcamiento igual al 10 % de su aforo en un radio máximo de 200 metros de su ubicación.
En la zona de contaminación acústica baja se permitirá la instalación de nuevos locales de ocio nocturno pero con un régimen de distancias entre el nuevo local y las actividades existentes.
La declaración de ZPAE también incluye medidas de carácter general, entre ellas algunas de movilidad para reducir la contaminación acústica generada por el tráfico rodado. Se implantará un régimen regulador especial de la carga y descarga y se intensificará el control del estacionamiento en doble fila en las calles situadas en las zonas con contaminación acústica.