Deportes
PELOTA | CUATRO Y MEDIO

¿Quejas sobre el material? No, esta vez, por jugar en el frontón Bizkaia

Oinatz Bengoetxea protesta por disputar la semifinal en "un frontón lento, pesado, más para pelotaris fuertes [como Martínez de Irujo] que para rápidos"

Ambos pelotaris han escogido este jueves el material con que disputarán el domingo la semifinal del cuatro y medio / Aspe

Ambos pelotaris han escogido este jueves el material con que disputarán el domingo la semifinal del cuatro y medio

Bilbao

Las quejas sobre el material se han convertido en uno de los clásicos de la pelota. Casi tanto como el aplazamiento de una final. O como las cláusulas del reglamento que hacen factible cualquier decisión de las empresas durante un campeonato.

Pues hoy, Oinatz Bengoetxea ha inventado una nueva protesta: el frontón. La sede del partido de semifinales que ha de disputar contra Juan Martínez de Irujo este domingo es el frontón Bizkaia de Bilbao. Un frontón, para Bengoetxea, "lento, pesado, donde la velocidad que quieres imprimir a la pelota se frena porque el frontis es lento. Los efectos tampoco los agradece".

Por si quedara alguna duda de qué intentaba decir, ha añadido: "Va a ser muy difícil ganar, porque está claro que este frontón es más para pelotaris fuertes que para rápidos". Blanco y en botella, la fortaleza es Juan y la velocidad Oinatz. Es ésta la primera queja que escucha sobre sí la joven cancha bilbaína. Hasta ahora, todos los pelotaris han coincidido en definirla como exigente, pero bonita.

Con la venda puesta antes de la herida, la respuesta de Juan no podía ser otra que "en este frontón he hecho partidos buenos, malos y regulares, como en todos". Contundente, ha querido apuntar el de Ibero que "yo no considero que me beneficie. Oinatz ajusta la pelota a la chapa bastante más que yo, y para hacer el tanto hay que hacerlo perfecto. Creo que Oinatz no tiene razón".

Así las cosas, el material ha pasado desapercibido en una cita en que también ha habido algo de polémica acerca de los aplazamientos. Juan Martínez de Irujo ha señalado que "algo habría que cambiar, está claro. No es normal que juegue un partido, a las tres semanas la semifinal y, si me clasifico, tres semanas más tarde la final".

Estaríamos hablando de disputar tres encuentros en mes y medio. Aplazamientos y suspensiones que hacen que "parezca otro campeonato. El cuatro y medio es una modalidad que hay que meter horas, acostumbrarse a la distancia. Tengo dudas porque son 21 días y, aunque entrenes y juegues a parejas, nunca sabes cómo vas a rendir".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00