El PIB madrileño creció un 2% en el tercer trimestre
El gobierno regional destaca que la economía madrileña lleva año y medio de crecimiento consecutivo y está por encima de la media española


Madrid
Al finalizar el mes de septiembre la economía madrileña ha crecido un 2% interanual, cuatro décimas más que la media española (1’6%). El PIB regional ha crecido entre junio y septiembre un 0’5%, confirmando una tendencia sostenida de recuperación económica que con los últimos datos se ha centrado en la subida del sector servicios con un 2’4% superior en términos interanuales. El sector del comercio, hostelería, transportes y comunicaciones creció un 2%, en el sector de servicios de empresas y financiero ha subido un 2’6%. El gasto en consumo final respecto al trimestre anterior crece el 0’2%, la inversión un 0’9%, la demanda regional aumenta un 0’4% y la demanda externa lo ha hecho un 0’2%.
Al presentar los datos, el Consejero de Economía, Enrique Osorio, ha destacado que Madrid lleva 21 meses consecutivos de recuperación económica y año y medio de crecimiento que ha tenido su reflejo positivo en la reducción del paro, el aumento de afiliados a la Seguridad Social o la compraventa de viviendas. La Comunidad de Madrid atrajo casi 2 de cada 3 euros de toda la inversión extranjera recibida en España durante el primer semestre de 2014, una inversión superior a los 3.038 millones de euros, lo que supone el 68’6% del total nacional.
Enrique Osorio ha reconocido que pese a los datos macroeconómicos positivos sigue habiendo muchos madrileños que necesitan atención especial por parte del gobierno regional. Pero ha destacado que gracias al crecimiento económico se ha reducido el paro en 48.200 personas, hay 62.846 afiliados más a la Seguridad Social y se han creado ya 15.385 empresas este año. El consejero ha añadido que gracias también a este panorama económico se han podido presentar unos presupuestos para 2015 en los que el 90% de los recursos se destinan a gasto social y servicios públicos y se va a poder realizar una nueva rebaja fiscal.