El agente que detuvo a Esperanza Aguirre recula ante la policía
El agente de movilidad que dio el alto a la presidenta del PP madrileño “matiza” su versión sobre el parte de lesiones en su careo con los dos policías que tramitaron la denuncia
Madrid
El agente de movilidad que dio el alto a Esperanza Aguirre en la Gran Vía y los policías nacionales que tramitaron la denuncia en la comisaría de Leganitos han protagonizado un careo este miércoles en los juzgados de Plaza de Castilla, con motivo del parte de lesiones aportado al procedimiento. Según fuentes jurídicas, el agente ha “matizado” su anterior declaración, en la que aseguró que los dos agentes le habían obligado a firmar esa denuncia en la que no figuraba, según estas fuentes, ningún parte de lesiones, para asegurar que no fue así y destacar la “eficacia” de los dos agentes ese día.
Una ligera marcha atrás en ese aspecto concreto del caso que según fuentes jurídicas presentes en los careos ha llegado al mismo tiempo que los policías nacionales han anunciado que se reservan el derecho a emprender acciones legales contra él por las acusaciones vertidas. El careo se ha desarrollado con alguna dificultad técnica por un fallo de los altavoces con los que se escuchaban las declaraciones anteriores de los agentes.
El parte de lesiones, al margen de su relevancia penal y de si fue incluido en la primera denuncia, está aportado a las actuaciones según la defensa del agente de movilidad. A la salida del juzgado no ha querido hacer declaraciones pero sí asegurar que su intención no es “acusar de nada” a nadie, sino buscar que se haga justicia.
500 folios de causa
A estas alturas de la instrucción, la causa por este incidente protagonizado por Esperanza Aguirre acumula en torno a 500 folios, y se encuentra en la fase final de la investigación: queda por declarar una testigo cuya comparecencia estaba programada para este miércoles, además de saber si el juzgado decide aportar la transcripción de las grabaciones de la radio de los agentes de movilidad en el momento del suceso.