Política | Actualidad

Lehendakaritza, en la lista de morosos del Ayuntamiento de Vitoria

El Gobierno vasco no paga las tasas por el túnel que une la sede de la Presidencia vasca con Ajuria Enea

Sede de Lehendakaritza / GOOGLE MAPS

Sede de Lehendakaritza

Vitoria

Lehendakaritza no ha pagado al Ayuntamiento de Vitoria las tasas por el túnel que una la sede de la Presidencia vasca con Ajuria Enea. Tras un intercambio de alegaciones y respuestas, el departamento de Hacienda del Ayuntamiento le ha empezado a cobrar un recargo por no pagar las tasas. Es decir, el Gobierno vasco está en la lista de morosos del Ayuntamiento de Vitoria.

Según la documentación a la que ha tenido acceso la CADENA SER, la cantidad pendiente de pago son 2.139,64 euros por los últimos 4 años de la tasa por aprovechamiento especial de los bienes de dominio público, ocupación del suelo, subsuelo y vuelo de la vía pública. Es el dinero que Lehendakaritza debe pagar por ocupar suelo público con el túnel que une su sede con el palacio de Ajuria Enea bajo la calle Nieves Cano.

El pasado 16 de septiembre, el concejal de Hacienda, Manu Uriarte, firmó una resolución en la que el Ayuntamiento rechazaba las alegaciones del Gobierno vasco. Desde entonces, la Hacienda municipal ha empezado a aplicar un recargo de intereses que ascienden hasta el día de hoy a 22 euros.

Fuentes municipales señalan a la CADENA SER, que Lehendakaritza no ha pagado los 2.139 euros.

Lehendakaritza se acoge a una excepción de la normativa que dice que no se pagarán las tasas por motivos de “seguridad ciudadana o defensa nacional”. El Ayuntamiento contesta que la construción de ese túnel no tiene nada que ver con la seguridad ciudadana y que en una documentación de 1993 se señala que el túnel se hace por “necesidades de servicio” para conectar Ajuria enea con la sede de la Presidencia vasca.

Arguye también el Gobierno vasco que el túnel está a más de 5 metros de profundidad y que eso le evita pagar la tasa; para el Ayuntamiento sigue siendo terreno de titularidad pública.

Lehendakaritza considera además que “ha existido un error de cálculo de la superficie” y que, en consecuencia, la cantidad a pagar es inferior a la que el Ayuntamiento ha girado en sus facturas. Hacienda responde con el acuerdo del pleno del Ayuntamiento del 18 de junio de 1993 en el que se concedió el uso del subsuelo en “una superficie de 717,50 metros cuadrados”, que es la cifra que se aplica en la actualidad.

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00