El Ayuntamiento quiere que Alaya investigue las cuentas de La Cónsula
Temen que se haN podido "mangonear" seis millones de euros

Sede de la Escuela de Hostelería La Cónsula en Málaga / Cadena SER

Málaga
El Ayuntamiento de Málaga enviará al juzgado de la juez Alaya -el que investiga el presunto fraude en los cursos de formación- las cuentas de los últimos cuatro años de la Escuela de Hostelería de la Cónsula. El equipo de gobierno del Partido Popular teme que se ha podido (literalmente dicen) "mangonear" seis millones de euros. La oposición considera que el PP solo busca proyeccion "mediática" en este asunto al enviar esta documentación al juzgado que investiga ese caso EDU.
El equipo de gobierno del PP en el consistorio decide llevar a los tribunales las facturas y cuentas de la Cónsula después de que ayer los representantes municipales decidieron abandona la reunión extraordinaria convocada por sorpresa por la Junta de Andalucía y donde disolvió (de forma unilateral) el consorcio de la escuela. La documentación será remitida por el consitorio al juzgado de la magistrada Mercedes Alaya para que investiga las cuentas por una cuantia total de 6 millones de euros (a razón de un millón y medio por año) de los ejercicios 2011, 2012, 2013 y 2014...El ayuntamiento advierte que las cuentas fueron aprobadas, dando carpeteza al asunto, sin el informe de intervención. El equipo de gobierno del PP sospecha que puede haber irregularidades en estas facturas.
PSOE e Izquieda Unida respetan pero no comparten la decisión del PP de acudir a los juzgados de Sevilla para remitir estas cuentas. Consideran que los populares buscan con este paso judicializar la gestión de la escuela de hostelería.
Izquierda Unida va más allá, asegura el PP lo que busca es proyección mediática con este caso al enviar los papales al juzdado de la magistrada que instruye el caso de los ERE o este caso Edu que investiga el presunto fraude en los cursos de formación que se impartieron a desempleados con subvenciones públicas de la Junta de Andalucía.
El Partido Popular remite ahora esa amplia documentación porque considera que se puede unir a la investigación del caso Edu, pero resta saber que Mercedes Alaya admitirá esas cuentas como parte de los papales que ya analiza sobre este posible fraude.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....