El Ayuntamiento sigue con los trámites de "Pingüinos" en la Hípica
Desestimados los recursos de la Asociación Cultural Ciudad Sostenible y Ecologistas en Acción contra el uso excepcional en suelo rústico de un espacio multifuncional de actividades al aire libre


Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid continúa dando pasos para que "Pingüinos" pueda celebrarse en la "Antigua Hípica Militar", junto al Pinar de Antequera. No se atisba ningún acuerdo encaminado a buscar otro lugar alternativo. El abismo entre las posturas del gobierno municipal de Javier León de la Riva y los colectivos que defienden la protección medioambiental como prioridad cada día es mayor.
La última prueba se conoció este viernes, cuando la Junta Local del Ayuntamiento decidió desestimar sendos recursos presentados por la Asociación Cultural Ciudad Sostenible y Ecologistas en Acción. Y las explicaciones de la concejala de Cultura y Turismo, Mercedes Cantalapiedra, constatan esa distancia. Por cierto, las obras , que tienen un presupuesto de 600.000 euros, se pueden adjudicar el lunes.
Mercedes Cantalapiedra asegura que la Hípica es un lugar adecuado
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El informe del Servicio de Urbanismo , que sirve para rechazar los recursos de reposición, concluye que es posible el evento porque la prohibición de las Directrices de Ordenación del Territorio y los planes especiales del propio Pinar "conduce a entender que la prohibición que contiene es la del uso motorizado en el suelo rústico de protección natural, no el acceso motorizado para el ejercicio o disfrute de otro uso". En el caso de Pingüinos, añaden los técnicos municipales, "estaría prohibido usar la parcela para competiciones o carreras de motos, porque eso es lo que cabe interpretar como uso motorizado, pero no acudir motorizadamente a la parcela para llevar a cabo la concentración y pernoctación".
También se justifica la rehabilitación de los edificios existentes en la parcela con una explicación sobre el interés general:


"Una Administración Pública cuando promueve una actuación administrativa
para poner en valor, a través de una inversión pública, una dotación urbanística
pública no necesita explicitar las razones de interés público que le llevan a ello
porque, en el ejercicio de sus competencias, a las Administraciones se le presume ex lege la validez de sus actos. La exigencia del precepto está planteada para las iniciativas privadas".