Más deportes | Deportes
RALLY DAKAR

'Livingstone' presenta el coche con que disputará su tercer Rally Dakar

El piloto bilbaíno se convertirá en el primero de todo el Estado en participar tres veces en solitario en el Rally, que este año recorrerá 9000 kilómetros entre el 3 y el 17 de enero

El piloto bilbaíno disputará su tercer Dakar en solitario / Verónica Gómez

El piloto bilbaíno disputará su tercer Dakar en solitario

Bilbao

El desierto de Atacama, en Chile, es el más seco y árido del planeta. Buena parte de su terreno está a más de 3000 metros de altitud, llegando incluso a superar los 4000 en puntos como el Paso de San Francisco, que sirve de frontera natural, en plenos Andes, entre Argentina y Chile.

Éste es el inhóspito terreno que enmarca los últimos años el Rally más duro del planeta, el Dakar. En su edición de 2015, que se disputará entre el 3 y el 17 de enero, 9000 kilómetros a través de Argentina, Bolivia y Chile que pondrán a prueba a los pilotos por muchos motivos.

No sólo hablamos de la altitud, que requiere un período de aclimatación y endurece las condiciones de la carrera, sino de mucho calor -el Dakar se disputa en pleno verano austral, cuando en Atacama se alcanzan temperaturas por encima de los 50 grados. Además, el suelo en esta zona de sudamérica, de origen volcánico, es menos estable que en territorio africano -donde hasta hace unos años se disputaba la carrera-, lo que hace que los vehículos se hundan más fácilmente en la arena.

Pues bien, hasta aquí los principales desafíos para todos los participantes. En el caso del bilbaíno Ignacio Corcuera, 'Livingstone', hay que sumar la soledad. Él corre en solitario, sin copiloto. Es su tercer intento de llegar a la meta. En 2012, completó ocho de las catorce etapas; en 2013, tuvo que decir adiós en la primera debido a problemas técnicos.

Este año, su equipo de mecánicos -Hausiarte Sport, de Tolosa- ha modificado el motor del vehículo, eliminado todo el sobrepeso posible, reforzado el chasis, renovado la suspensión y suprimido la parte electrónica. Todo ello, con un doble objetivo: mejorar el rendimiento ante las "trampas" que encontrará durante la carrera y soportar lo mejor posible las altas temperaturas.

Por otra parte, Ignacio Corcuera añadirá a su Rally Dakar una derivada solidaria. El piloto llevará medicamentos y material sanitario para abastecer a poblaciones necesitadas de Bolivia. También entregará en las casas vascas de los tres países que recorre el Rally sendos retoños del árbol de Gernika.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00